Alemania busca colombianos que quieran ir a trabajar: dan beca, vivienda gratis y pagan $14 millones

Esta oferta de empleo se realiza a por medio del SENA. El horario laboral es de 40 horas semanales y se dan becas para estudiar alemán y homologar su título.
Bandera de Alemania y persona con dólares
La Agencia Pública de Empleo del SENA ha anunciado una nueva convocatoria con 100 vacantes para enfermeros. Crédito: Photo by Ingo Joseph: Pexeles

En los últimos tiempos, cada vez más colombianos están considerando trabajar en el extranjero como una alternativa para acceder a mejores salarios y condiciones laborales más atractivas. Esta tendencia ha sido potenciada por varios factores, como la globalización, la digitalización del mercado laboral y la mayor facilidad para migrar en busca de oportunidades.

El aumento del desempleo en Colombia ha sido un catalizador clave en la búsqueda de oportunidades en el exterior. Según el último informe del Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE), la tasa de desempleo en el país alcanzó el 10,3% en junio, un incremento significativo en comparación con el 9,3% registrado en el mismo mes del año pasado.

Lea también: Canadá busca colombianos para trabajar: dan visa, sueldo de $13 millones y no exigen inglés

Ante este escenario, Europa ha emergido como un destino predilecto para muchos colombianos que desean mejorar su calidad de vida, no solo por las oportunidades laborales, sino también por el ambiente propicio para el desarrollo personal y profesional.

Alemania trabajo
En los últimos años, la migración de colombianos al exterior ha aumentado significativamente.Crédito: Freepik

Oferta de Empleo para colombianos en Alemania

La Agencia Pública de Empleo del Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA) ha anunciado nuevas oportunidades laborales en Alemania, dirigidas a enfermeros colombianos. A través de una destacada empresa alemana, que cuenta con la acreditación de Inmigración Alemania, se busca cubrir 100 vacantes en el sector de la salud. A continuación, te presentamos los detalles de esta oferta:

Requisitos para aplicar a la oferta:

  • Título profesional en Enfermería (debe contar con diploma de grado y tarjeta profesional).
  • Mínimo 24 meses de experiencia en el área asistencial intrahospitalaria.

Salario:

  • Antes de la homologación: 2.470 euros mensuales, aproximadamente 11.115.000 pesos colombianos.
  • Después de la homologación: 3.180 euros mensuales, aproximadamente 14.310.000 pesos colombianos.

De interés: Oferta de empleo en Miami: incluye USD5.250 al año; obligación, hablar español

La jornada laboral de esta oferta de empleo para colombianos que quieran migrar a Alemania es de 40 horas semanales.

Ofertas de trabajo en Alemania
La jornada laboral de esta oferta es de 40 horas semanales.Crédito: Pexels

Beneficios:

  • Cobertura en salud, pensión y seguro de desempleo, con 28 días de vacaciones remuneradas anuales.
  • Beca completa para estudiar alemán, desde el nivel A1 hasta el B2, en Bogotá.
  • Apoyo económico durante los 10 meses del curso de idioma.
  • Preparación cultural mediante talleres y eventos.
  • Tres intentos pagados para el examen oficial B2.
  • Vivienda patrocinada en Alemania hasta la homologación.
  • Oportunidades de formación continua subsidiadas para el desarrollo profesional

Proceso de selección y fechas clave:

  • Apertura de la convocatoria: 6 de agosto de 2024.
  • Cierre de la convocatoria: 6 de septiembre de 2024. (Es posible que la convocatoria se cierre antes si se completa el número de hojas de vida requeridas).

Cómo aplicar a esta oferta de empleo en Alemania

Es importante tener en cuenta que las personas que quieran postularse a esta oferta deben cumplir al 100% con el perfil solicitado. Asimismo, deben registrar su hoja de vida en aplicación web de la Agencia Pública de Empleo SENA y postulase a la oferta que más llame su atención.


Temas relacionados

Gustavo Petro

Cuáles serían las implicaciones financieras para el presidente Petro tras ser incluido en la lista Clinton

El exviceministro Juan Alberto Londoño, también describió cómo se vería afectado el pago del salario del presidente.
El exviceministro explicó que las entidades financieras nacionales no pueden arriesgar sus relaciones internacionales con Estados Unidos



Subsidio familiar en Colombia: cómo funciona y cuándo aplica para cónyuges o parejas

Los trabajadores pueden recibir un subsidio por cada una de las personas que tiene a cargo. Le contamos quiénes pueden ser beneficiarios.

Nequi confirmó estabilidad de su servicio luego de fallas generales

Por medio de un comunicado, la billetera digital indicó que sus servicios ya se encuentran disponibles.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.