Agricultores dicen que reducción de recursos para 2019 es "absurda"

En el Presupuesto General de la Nación del próximo año se contempla que recibirán 3 billones de pesos menos.
Desde el sector no están de acuerdo con que reciban menos dineros para el sector
Desde el sector no están de acuerdo con que reciban menos dineros para el sector Crédito: Imagen de referencia (Colprensa)

El Gobierno Nacional radicó el Presupuesto General de la Nación con las partidas que recibirá cada sector el próximo año. Uno de los renglones de la economía más afectado es el agropecuario, pues recibiría recursos del orden de 2 billones de pesos.

Para el 2018 el Congreso aprobó que este sector tuviera disponibles 2.3 billones de pesos, es decir, que en 2019 los campesinos y productores recibirán 3 billones de pesos menos, lo que es, según la Sociedad de Agricultores de Colombia (SAC), algo absurdo.

A mi me parece un poco absurda, por no decir ridícula, pero pues habrá que analizar también cuáles fueron las razones que llevaron al Gobierno a hacerlo, por ejemplo, habrá que comparar con otros sectores”, aseguró Jorge Enrique Bedoya, presidente del gremio.

Antes de que el Ministerio de Hacienda diera a conocer el monto que cada sector recibirá el próximo año, el gremio se había reunido con el próximo ministro de Comercio, José Manuel Restrepo; en el encuentro se resaltó la importancia de que el Gobierno entrante priorice los recursos que recibe el sector, e incluso pidieron que se les asignará 4 billones de pesos en 2019.

Sobre la importancia política del sector agropecuario, una cosa es el discurso y otra la realidad, porque para llevar bienes públicos a los campesinos, a los productores, hacer inversión y hacer una verdadera ofensiva en materia comercial, se requieren recursos. Esta reducción permanente lo que está reflejando es otra cosa”, manifestó Bedoya.

Durante los próximos meses en el Congreso se debatirá si el proyecto de ley radicado es aprobado sin ninguna modificación, o sí algunos sectores recibirán más o menos recursos en el 2019.


Temas relacionados

Reforma laboral

¿Cambiará su salario con los nuevos contratos de la reforma laboral?

Uno de los puntos que más inquieta a los trabajadores es si estos ajustes implican una modificación directa en el salario mensual.
De acuerdo con la norma, el recargo de domingos y festivos, que antes se pagaba al 75%, aumentó al 80% desde julio de 2025.



Arancel del 10% en EE. UU.: los productos colombianos que continuarán con el cobro recíproco

El Gobierno de Estados Unidos anunció la eliminación de los aranceles recíprocos para productos como el café, el banano, el tomate, entre otros.

¿Cuál es la fecha límite para recibir la prima de diciembre y qué pasa si no la pagan?

Esta prestación, que forma parte del salario emocional y económico, se ha convertido en un alivio para los colombianos.

EN VIVO: América busca el milagro ante Nacional en la finalísima de la Copa Betplay 2025

América vs Atlético Nacional, Liga Betplay

EN VIVO: La Selección Colombia mide fuerzas ante Nueva Zelanda de cara al Mundial de 2026

Selección Colombia, James Rodríguez

Embarazo adolescente: los principales retos que enfrentan las jóvenes y qué ayudas requieren

Embarazo adolescente los principales retos que enfrentan las jóvenes y qué ayudas requieren

Por qué se repiten los patrones emocionales en la adultez y cómo empiezan en la niñez

Al hablar sobre los patrones repetitivos, la doctora Ruiz señaló que una herida de rechazo puede manifestarse en distintos entornos a lo largo de la vida.

¿La falta de parqueaderos está vaciando los estadios en Colombia? Impacto en los hinchas

Estadio Atanasio Girardot

El ABC de la nueva medida de pico y placa los sábados en Bogotá: costos, excepciones, afectados y vehículos

El mandatario indicó que la medida iniciará en 2026.

“El presidente Petro nunca prohibió los bombardeos”: ministro de Defensa sobre operación contra disidencias de Iván Mordisco

Ministro de Defensa, Pedro Sánchez habla sobre bombardeos contra disidencias de Iván Mordisco

Las seis de las 6 con Juan Lozano | viernes 14 de noviembre de 2025

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Sorpresivo cambio: Dimayor evalúa modificar las fechas de las finales de Liga y Copa

Liga BetPlay Dimayor

Las señales del narcisismo y por qué es difícil reconocer una relación abusiva

Narcisismo