Advierten error en billete colombiano: Puede llegar a costar 50 veces su valor real

Si está interesado en verificar si posee una de estas valiosas rarezas en su domicilio, esta información es para usted.
Demandas contra el Estado colombiano
Demandas contra el Estado colombiano Crédito: Camila Díaz- Sistema Integrado Digital RCN Radio

Los coleccionistas de billetes, también conocidos como numismáticos o filatelistas, son apasionados por la recolección, estudio y preservación de billetes y papel moneda. Esta afición puede tener diversas motivaciones, desde el interés en la historia, la cultura, la economía o simplemente el placer de coleccionar objetos únicos y fascinantes.

La numismática, rama que se enfoca en la recolección de billetes y monedas, es una afición antigua que ha existido durante siglos. Los coleccionistas pueden centrarse en billetes de una región específica, período de tiempo, diseño, temática o incluso en la rareza y el valor económico de las piezas.

Lea más: Mujer intentó pagar con billetes falsos, la descubrieron y se los comió para no ser arrestada

En los últimos días, el famoso coleccionista Mauricio Jaramillo aseguró que un error de digitación en el numeral del antiguo billete de $2 mil llegaría a costar entre los 80 mil a 100 mil pesos colombianos.

Según lo manifestó el especialista, algunos de estos ejemplares cuenta con un error de imprenta ya que el número de serie que aparece en la parte superior izquierda de la cara trasera, no es igual que el que se evidencia en la parte inferior derecha del mismo.

Lea también: Billetera digital dale! da anuncio importante sobre las transferencias en fin de año

Si está interesado en verificar si posee una de estas valiosas rarezas en su domicilio, simplemente localice el número de serie en su billete y verifique si el sexto dígito de la secuencia difiere del que está en el extremo opuesto del billete.


Colpensiones

Afiliados y pensionados de Colpensiones recibirán 30% de descuento en tiquetes aéreos: así pueden obtenerlo

Durante los últimos años, el transporte aéreo en Colombia ha venido recuperándose, impulsado por nuevas rutas y la llegada de aerolíneas de bajo costo.
El sector aéreo colombiano también ha tenido crecimiento en cuanto a la conexión con regiones y la operación de rutas directas que enlazan capitales departamentales.



¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.

Las acciones más recomendadas para invertir en Colombia, según expertos financieros

Expertos financieros revelaron las acciones con mejores rendimientos para finalizar el año.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.