Adres hará actualización de sistemas y suspenderá operaciones entre marzo 31 y abril 4

Según la Adres durante estos días se realizará un proceso de actualización tecnológica para la migración hacia el nuevo Sistema.
Adres
Según la Adres, esas instituciones no aparecen físicamente pero sí cobraban facturas de accidentes de pacientes que no existían. Crédito: Adres

La Administradora de los Recursos del Sistema General de Seguridad Social en Salud (Adres) ​anunció que a partir del 31 de marzo y hasta el 4 de abril suspenderá operaciones financieras para adelantar un proceso de actualización tecnológica para la migración hacia el nuevo Sistema de Planificación de Recursos Empresariales (ERP).

Así lo notificó la entidad al señalar que durante esos días se suspenderán todas las acciones operativas.

“En el marco de la Resolución 0019375 de 2025, la Adres se permite informar que, debido a que la entidad requiere disponer de un periodo para la transición a su nuevo ERP (Sistema de Planificación de Recursos Empresariales), ha decidido suspender los términos en los procesos y operaciones que impliquen registros financieros y giro de recursos de la Adres durante el periodo comprendido entre el 31 de marzo y el 4 de abril de 2025”, dijo.

Lea más. “La iguana está más delgadita, pero se ha adelgazado para andar más rápido”: presidente de Ecopetrol

Apuntó que de acuerdo con las necesidades del servicio y teniendo en cuenta el bienestar de los ciudadanos y actores del sistema de salud se seguirá trabajando para mejorar la atención y el pago oportuno a las cuentas del sistema de salud.

“La reanudación de los términos y servicios suspendidos se dará a partir del 7 de abril de 2025”, manifestó.

Le puede interesar: Petro aterrizó en Panamá: se reunirá con su homólogo José Raúl Mulino para hablar de migración y lucha antidrogas

Dijo que este este gran salto tecnológico garantizará multiplicar la capacidad operativa y financiera de la Adres para adaptarse a los desafíos futuros y servir mejor a todas las instituciones del sector salud.


Retención en la fuente

¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.
Retefuente del 1,5% en billeteras digitales



Nequi confirmó estabilidad de su servicio luego de fallas generales

Por medio de un comunicado, la billetera digital indicó que sus servicios ya se encuentran disponibles.

Nuevos precios de gasolina en Colombia: estas son las ciudades dónde quedó más barata y más cara

El ajuste, que aplica en las 13 principales ciudades del país, fue oficializado por el Ministerio de Minas y Energía.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.