Reconocida marca de tenis busca salida de millones de zapatos acumulados, pensó en regalarlos

Están en juego 1.200 millones de euros en ventas y una ganancia de 500 millones de euros.
Adidas Yeezy
Adidas Yeezy Crédito: Pexels

Hace un tiempo, Adidas, una de las compañías más reconocidas de ropa y zapatos deportivos, puso en venta el modelo 'Yeezy' diseñados por el rapero Kanye West. Aunque al inicio tuvieron una gran salida, tienen millones de dólares estancados por cientos de pares de tenis que mantienen almacenados en sus depósitos.

Según Björn Gulden, el nuevo jefe de la compañía, anunció que si bien en un principio pensaron en regalarlos, él mismo defendió los años de colaboración entre Adidas y West asegurando que es quizás la mente más creativa de nuestra industria.

Puede leer: Adidas y Puma se suman a boicot contra Facebook por discursos de odio

Es por eso que, por el momento, están pensando en volver a comercializarlos como parte de una solución temporal, que fue anunciada en la asamblea general realizada el jueves en Fürth.

Siendo así, la compañía aclaró que se venderá una parte de las existencias de la edición de los tenis acumulados y el dinero será donado a las organizaciones a las que West ha perjudicado con sus declaraciones calificadas como 'antisemitas'.

Cabe recordar que el contrato del exrapero en Adidas acabó luego de que lanzara declaraciones repetidamente, provocando un stock en más de 1.200 millones de euros por cuenta de millones de zapatos "Yeezy".

Le puede interesar: Adidas renueva con la Selección Colombia hasta el 2030

De acuerdo a la información preliminar de Gulden, aún no se conoce la fecha en la que se comenzará a hacer la venta de los zapatos. Sin embargo, esto ha traído polémica en redes sociales teniendo en cuenta que si bien ya no hay un contrato, esta edición fue creada por el exartista, quien tendría derecho a la comisión acordada del 15 por ciento de las ventas.

Asimismo, reveló que en caso de no realizar las ventas, estarían en juego 1.200 millones de euros en ventas y una ganancia de 500 millones de euros.


Temas relacionados

Jornada de descuentos

Afiliados y pensionados de Colpensiones recibirán 30% de descuento en tiquetes aéreos: así pueden obtenerlo

Durante los últimos años, el transporte aéreo en Colombia ha venido recuperándose, impulsado por nuevas rutas y la llegada de aerolíneas de bajo costo.
El sector aéreo colombiano también ha tenido crecimiento en cuanto a la conexión con regiones y la operación de rutas directas que enlazan capitales departamentales.



¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.

Las acciones más recomendadas para invertir en Colombia, según expertos financieros

Expertos financieros revelaron las acciones con mejores rendimientos para finalizar el año.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.