Acopi propone eliminar IVA a productos nacionales en tercera jornada de descuentos

El gremio pidió al Gobierno que la exención sea dek 40% para importados.
Día sin IVA en Colombia
Día sin IVA en Colombia. Crédito: Colprensa

Acopi, el gremio que agrupa a las pequeñas y medianas empresas del país, le hizo un llamado al Gobierno para que en el ultimo Día sin IVA del año, que se llevará a cabo a finales de noviembre, aplique la exención del 100%, solo para productos nacionales y del 40% para importados, con el fin de reactivar la demanda nacional.

El gremio recordó que en los meses de noviembre y diciembre, por tradición cultural, se adquieren muchos productos de la industria textil, del calzado y juguetería.

Lea aquí: ¿Quiere comprar vivienda? Así podrá hacerlo con un solo clic

“Si tenemos en cuenta que la industria nacional tiene la capacidad para producir estos productos, pero que debe importar productos intermedios, por los cuales paga IVA y otros impuestos que les encarecen sus costos de producción, se puede decir que la medida del Día sin IVA sin restricción para productos importados, pone en desventaja a la industria nacional”, señala el comunicado del gremio.

El gremio añadió que, “de esta manera se estará haciendo un mayor aporte a la reactivación de la demanda de productos de la industria manufacturera nacional, debido a que no sólo se apoya al comercio al por menor, sino que se contribuye a la reactivación de actividades manufactureras, como la confección de prendas de vestir y fabricación de calzados que han sufrido un fuerte impacto durante la pandemia en 2020".

Lea también: ¿Cómo funcionará la cédula digital y cuándo comienza a regir?

Indicó que además "venían con un bajo desempeño desde 2019, por cuenta del contrabando, invasión del mercado nacional por productos sintéticos importados, a menor precio, encarecimiento de los insumos a causa del alza en el dólar, entre otros”.

Finalmente, el gremio señaló que los dos primeros días sin IVA, llevados a cabo el 19 de junio y 3 de julio pasados, tuvieron un buen resultado sobre la caja del sector comercio: el primero con compras presenciales y virtuales, y segundo, centrado en el comercio electrónico; sin embargo, advirtióque los ganadores de estas dos jornadas fueron las importaciones de productos terminados, como los electrodomésticos y tecnologías.


Temas relacionados

café colombiano

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

La caficultura colombiana vive un buen momento en 2025, con precios estables y foco en calidad pese a que aún no es bonanza, según Germán Bahamón.
Producción de café en Colombia
Ver



Este es el beneficio de aportar más de 1300 semanas al sistema pensional

En Colombia el sistema de pensión está cambiando y es importante tener en cuenta las semanas cotizadas y los años de trabajo.

CDT en noviembre: los cinco bancos que pagarán mejores intereses

Noviembre trae oportunidades para los CDT, que siguen siendo opción una sólida en Colombia, con tasas cercanas al 10%.

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia

Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

Las autoridades siguen tras la pista de cómo fue el paso a paso de los presuntos agresores del estudiante Jaime Esteban Moreno, asesinado en la madrugada del 31 de octubre.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 4 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali