El 40% de los hogares en Colombia se endeudarán para hacer compras en Navidad y Año Nuevo

Un estudio universitario dio sorprendentes resultados sobre las deudas de los colombianos en esta temporada de fin de año.
Deudas
Crédito: Ingimage

Los regalos de Navidad, ropa, cenas y las vacaciones, son algunos de los gastos que asumen las familias colombianas durante la época decembrina.

Estas compras que se suman a los pagos fijos mensuales de los hogares, ocasionan que para muchas personas 'el bolsillo no alcance'.

Un estudio universitario hecho en Colombia reveló que el 41% de los compradores toma la decisión de endeudarse para Navidad y Año Nuevo, para poder asumir esos gastos adicionales.

Le puede interesar: Pueblo de Colombia celebra la Navidad en febrero

El análisis realizado por la universidad Manuela Beltrán y en el que participaron 372 personas, señaló que el 37% de las personas utilizará la tarjeta de crédito para costear los gastos de estas celebraciones y el 4% acudiría a un préstamo.

Entre tanto, el 39% de los ciudadanos pagará con ahorros, el 19% con la prima y el 1% utilizará otras formas de pago.

Hugo Pachón, economista de sa institución universitaria, aseguró que la encuesta también permitió identificar el presupuesto que cada comprador tiene para adquirir los regalos de navidad.

"Más de la mitad, es decir que estamos hablando del 56%, que gastará entre $51.000 y $100.000, en obsequios por persona. El 27% utilizará menos de $50.000, el 9% más de $150.000 y el 8% entre $101.000 y $150.000", indicó.

¿Cómo endeudarse de forma responsable?

El experto manifestó que una regla general que deben tener en cuenta las personas es que la deuda mensual incluyendo pagos de tarjetas de crédito, préstamos y otros compromisos financieros, no debe superar el 30% de los ingresos mensuales.

"Sin embargo, para evitar el sobreendeudamiento plantean otros consejos tales como comparar precios en diferentes establecimientos comerciales, establecer un presupuesto conociendo sus ingresos fijos y gastos para evitar pagos excesivos, aprovechar ofertas y evitar compras de última hora, pues en esos momentos los precios podrían aumentar", señaló.

Más información: ¿Cómo lograr un ambiente limpio el 25 de diciembre y 1 de enero?

También se refirió al uso de tarjetas de crédito y precisó que "hay que analizar las tasas de interés que manejan, minimizar el número de cuotas a pagar, evitar gastos impulsivos e indagar sobre posibles beneficios y convenios de las franquicias con algunas marcas".

Finalmente, en materia de seguridad, proteja la información de la tarjeta, no comparta datos de seguridad, evite retiros en efectivo, observe permanentemente los estados de cuenta y establezca el sistema de alertas por transacciones para conocer en tiempo real los movimientos bancarios. Además, en caso de pérdida, es necesario bloquear la tarjeta".


Temas relacionados

café colombiano

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

La caficultura colombiana vive un buen momento en 2025, con precios estables y foco en calidad pese a que aún no es bonanza, según Germán Bahamón.
Producción de café en Colombia
Ver



Este es el beneficio de aportar más de 1300 semanas al sistema pensional

En Colombia el sistema de pensión está cambiando y es importante tener en cuenta las semanas cotizadas y los años de trabajo.

CDT en noviembre: los cinco bancos que pagarán mejores intereses

Noviembre trae oportunidades para los CDT, que siguen siendo opción una sólida en Colombia, con tasas cercanas al 10%.

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia

Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

Las autoridades siguen tras la pista de cómo fue el paso a paso de los presuntos agresores del estudiante Jaime Esteban Moreno, asesinado en la madrugada del 31 de octubre.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 4 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali