Y hasta que Messi explotó

El futbolista dice que se hizo una Copa América corrupta a la medida de la Selección de Brasil.
Lionel Messi, futbolista argentino
Lionel Messi, futbolista argentino Crédito: Foto de AFP

Quizás por una nueva frustración con la Albiceleste o porque se sintió despojado, Lionel Messi explotó este sábado y tiró con munición gruesa contra la Conmebol, tras ver la segunda tarjeta roja de su carrera este sábado en el partido por el tercer puesto de la Copa América-2019.

'La Pulga' llegó a Brasil con el objetivo, ya convertido en obsesión, de por fin poder levantar una copa con su selección tras ocho intentos fallidos. Pero volvió a fracasar.

Después de haberlo ganado todo con el Barcelona, con la Albiceste sumaba frustraciones en los grandes torneos y la Copa América de Brasil no fue la excepción, sino que agrandó la cuenta a nueve, cuatro Mundiales y cinco Copas América. Y este sábado el mejor jugador del mundo explotó, se cansó.

Lea también: ¡Se reveló el acta arbitral! Así explicaron la expulsión de Lionel Messi

"Creo que nosotros no tenemos que ser parte de esta corrupcion, de esta falta de respeto que se nos hizo en esta copa", declaró ofuscado Messi en zona mixta tras la victoria de Argentina sobre Chile por 2-1 en Sao Paulo, que le dio a la Albiceleste el tercer lugar y en la que fue expulsado en el primer tiempo junto al chileno Gary Medel.

"No tenemos que ser parte de esta corrupción"

"Lamentablemente la corrupción, los árbitros y todo eso no permite que la gente disfrute del fútbol, del 'show' y lo arruina un poco", agegó 'La Pulga' que no acudió a la ceremonia tras el final del encuentro en la que los argentinos recibieron una medalla por su tercer puesto.

Messi vio la tarjeta roja, la segunda de su carrera, en el minuto 35 del patrido jugado en el Arena Corinthians, cuando forcejeó con Medel por un balón que se perdía por la línea de fondo. El chileno se quejó de un empujón de Messi y ambos jugadores se encararon, quedando cabeza con cabeza. Según las imágenes de televisión, Medel trató de dar un cabezazo en dos ocasiones a Messi, que se retiró para no ser golpeado.

Sin embargo, el árbitro paraguayo Mario Díaz de Vivar expulsó a los dos jugadores, una decisión que desencadenó protestas y una trifulca entre los componentes de ambos equipos. "Yo pienso que lo de Medel y Messi fue una disputa normal. Creo que solo era una cuestión de manejo", dijo el DT de Chile, el colombiano Reinaldo Rueda tras el partido.

Lea también: Gary Medel explicó qué pasó en el polémico incidente con Lionel Messi

Esta fue la segunda expulsión de Messi en toda su carrera. La primera ocurrió en su debut con la Albiceleste en 2005, en un amistoso contra Hungría, cuando poco después de saltar a la cancha lanzó un codazo para zafarse de un contrario. "Se podría haber revisado con el VAR (videoarbitraje)", insistió Messi visiblemente molesto por lo que interpretó como un castigo tras sus críticas después del arbitraje de la semifinal, en la que Brasil derrotó por 2-0 a Argentina. "Creo que la expulsión fue por lo que dije. Mis palabras tuvieron repercusiones, pero siempre hay que ser sincero. Soy honesto", denunció Messi.

"Antes del partido dijo que le gustaba hablar y que ojalá manejáramos un partido tranquilo, y a la primera me expulsa", explicó 'La Pulga'. "Me voy tranquilo, aunque con bronca por no haber podido acabar el partido. Estábamos bien plantados".

- Novena frustración con Argentina -

"Creo que estábamos para más. Ante Brasil y hoy hicimos nuestro mejor partido. El resultado debería haber sido otro pero no nos dejaron estar en la final", insistió Messi en sus denuncias.

Ya amagó una vez con dejar la Albiceleste por la impotencia de no lograr títulos, aunque últimamente parece empeñado en seguir peleando: "Quiero terminar mi carrera habiendo ganado algo con la selección o intentarlo todas las veces posibles".

El año próximo Messi volverá a tener una oportunidad de lograr su sueño, en una nueva edición del torneo continental que organizarán en conjunto Argentina y Colombia. Hasta entonces deberá seguir masticando bronca.


Temas relacionados

Millonarios

[Fotos] Millonarios le ganó a Santa Fe en El Campín

Ambos equipos necesitaban la victoria para mantenerse con vida en la tabla de posiciones.
Millonarios - Santa Fe



EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

La Liga de Naciones otorga dos cupos al próximo mundial de mayores femenino.

Así se juega la Liga de Naciones femenina en Sudamérica: formato, fechas y equipos participantes

Las selecciones participantes se disputarán los primeros puestos para jugar el mundial en 2027. También se definirá un país campeón.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.