Vuelta al País Vasco, nueva batalla de Nairo Quintana y Geraint Thomas

El ciclista británico del Sky fue confirmado en esa competencia.
Geraint Thomas del SKY durante la última etapa del Tour de Francia
Geraint Thomas del SKY durante la última etapa del Tour de Francia Crédito: AFP

El ciclista británico Geraint Thomas (Sky), actual campeón del Tour de Francia, disputará la 19 edición de la Vuelta al País Vasco, en cuya línea de salida no estará el vencedor del año pasado, el esloveno Primoz Roglic.

Thomas buscará un triunfo en la Itzulia, el nombre con el que se ha rebautizado esta prueba ciclista, ante favoritos como el alavés Mikel Landa, segundo el pasado año, que encabezará a un equipo Movistar reforzado con el colombiano Nairo Quintana y corredores curtidos en todo tipo de batallas como José Rojas, Rubén Fernández o el costarricense Andrey Amador.

Le puede interesar: Miguel Ángel López no piensa en la presión

La Itzulia 2019 ha sido presentada oficialmente este miércoles en la localidad guipuzcoana de Zumarraga, con presencia de representantes del Gobierno Vasco, Diputación Foral y el alcalde de la localidad, Mikel Serrano, además de patrocinadores y personas vinculadas al mundo del ciclismo.

Otra de las escuadras destacadas será la del Quick-Step, comandada por un Julian Alaphilipe, que no para de crecer tras un espléndido 2018 en el que ganó la Clásica San Sebastián y dos etapas del Tour de Francia entre otras.

Si el corredor galo llega en un buen momento, y así parece tras brillar en la Tirreno-Adriático y en la Milán-San Remo este año, será candidato al triunfo final, un premio al que también optan entre otros el británico Adam Yates (Mitchelton-Scott), el holandés Bauke Mollema, el danés Jakob Fuglsang, ganador hace pocas fechas de la Vuelta a Andalucía y el portugués Rui Costa, entre otros.

Esta prueba, junto a la Volta a Cataluña, es una de las dos de cinco días que se disputan en España y que cuentan con licencia World Tour lo que atrae a lo más granado del pelotón.

Lea también: Anderson Arroyo, del Liverpool a la Selección Colombia Sub 20

La Itzulia tendrá una vez más una complicada orografía en etapas que recorrerán Gipuzkoa, Bizkaia, Álava y Navarra, aunque las decisivas serán probablemente las dos últimas, con la subida a Arrate (Gipuzkoa) y cinco puertos de montaña el último día en las inmediaciones de la ciudad guipuzcoana de Eibar, final de la prueba.


Temas relacionados

Federación Colombiana de Fútbol

Programación para el tercer partido de Colombia en la Liga de Naciones

La clasificación al próximo mundial del fútbol femenino mantiene a la 'tricolor' líder de la tabla.
La Selección Colombia femenina lidera su grupo en la Liga de Naciones de Conmebol.



Complicada noticia para Nacional: por lesión jugador estaría fuera 8 semanas

El equipo verdolaga sueña con repetir doblete en las finales de este 2025.

"Estadio Atanasio Girardot estará disponible para las finales del fútbol colombiano": 'Fico' Gutiérrez

La polémica se generó por los dos conciertos que están programados para el 29 de noviembre y 13 de diciembre.

Fusión de Neuroarquitectura, Neurociencia y Pedagogía: la revolución emocional que nace desde el aula

Modelo premiado en Canadá ya se replica en Japón e impulsa la empatía desde la primera infancia.

Paola Jara y Jessi Uribe revelan detalles de su embarazo: el cantante confiesa si estará presente en el parto de Emilia

Paola Jara y Jessi Uribe

Así influyen la culpa y el abandono en el aumento de peso, según experta

Doctora Pilar Gallego revela por qué el cuerpo acumula grasa cuando hay conflictos emocionales

Dian aclara que no hay cobros coactivos a importadores de combustibles y que el IVA aplicable es del 19%

Refinería de Cartagena

“Pablo Escobar estaba detrás de la toma”: Mauricio Gaona sobre la toma del Palacio de Justicia

En 'Aquí y Ahora' las víctimas del holocausto hablan del suceso y lo que consideran sucedió entonces.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 7 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 7 de noviembre 2025

Portada Noticiero

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos