Vuelta a España: así será la etapa que definirá al campeón

Primoz Roglic tiene 45 segundos de ventaja sobre Richard Carapaz.
Vuelta a España 2020
Vuelta a España 2020 Crédito: AFP

Los grandes candidatos al triunfo final en la Vuelta 2020, el líder Primoz Roglic y sus rivales, han decidido que, una vez que no han encontrado resquicio en los días posteriores a la crono del Mirador de Ézaro, se lo van a jugar todo en este sábado en la etapa con final en La Covatilla.

Un Alto de categoría Especial (11,4 kms. al 7,1 por ciento desnivel y 3 kms. intermedios al 10 con rampas de hasta el 12) que aumenta en importancia por ser la subida definitiva.

Una escalada que, curiosamente, ya ganó uno de los que aún mantiene ciertas esperanzas de entrar en el podio e incluso de asaltar la Roja: Dan Martin. El irlandés, sobrino del legendario Stephen Roche, se impuso en la edición de 2011, la que ganó Juanjo Cobo y acabó recalando en el palmarés de Chris Froome por descalificación por dopaje del cántabro.

Fue la cuarta de las cinco veces en las que una etapa de La Vuelta acabó en la estación de esquí situada en la Sierra de Béjar, en el Sistema Central, en Salamanca.

Lea también: Así serán las pruebas covid y los protocolos del Clásico RCN-Cerveza Andina

El por entonces joven Martin ganó casi al sprint, sin ventaja de tiempo sobre el del segundo, el neerlandés Bauke Mollema, y apenas unos segundos respecto a los grandes favoritos. Cobo llegó tercero a 3 segundos, Froome quinto, a 7, y en medio de ambos, cuarto, el todavía jefe de filas de Froome en el Sky Bradley Wiggins.

No estuvo entre ellos Joaquim 'Purito Rodríguez', que cedió la Roja y fue el gran damnificado de la jornada.

Antes, habían levantado los brazos en La Covatilla el local Santi Blanco, el colombiano Félix Cárdenas y el italiano Danilo di Luca; después lo hizo el estadounidense Benjamin King.

Ahora Martin, cuarto en la general tras ceder tiempo en Ézaro, necesita casi dos minutos (1.49) para ganar la carrera y cerca de uno (55 segundos) para subirse al podio. Complicado en esta Vuelta tan igualada, pero lo del podio aún posible.

Que La Covatilla iba a ser el juez de esta Vuelta es algo que ya se barruntaba en los últimos días, desde que la carrera quedó bastante marcada por la única contrarreloj, entrando ya en Galicia.

Porque, aunque las etapas previas a jornada final de mañana -con seis altos puntuables, entre ellos uno de Primera y la ascensión final Especial-, estaban salpicadas de pequeñas cotas, no daban para romper la carrera.

Y menos a un líder tan sólido y tan protegido como Roglic, que tiene el equipo más poderoso de la carrera junto al Movistar. Que el conjunto telefónico, al ataque toda la Vuelta para aupar a Enric Mas a lo más alto de la clasificación, no haya sido capaz de encontrar un resquicio habla de como están Roglic y el Jumbo estos días.

Aunque Movistar anuncia guerra para mañana ante la insatisfacción de corredores y equipo con una quinta plaza que no les llena. Pero, a Mas, las desventajas con el líder, 3.29, y el podio, 2.36, le obligan a "dejar huella". Con ello sueña. "Mañana, a matar o morir", asegura su compañero José Joaquín Rojas.

No obstante, la pelea se presume más entre los tres que están en cabeza en menos un minuto. Roglic, el ecuatoriano Richard Carapaz (Ineos), segundo a 45 segundos, y el británico Hugh Carthy (EF), ganador en el Angliru y tercero a 53.

Le puede interesar: Vuelta a Colombia Femenina: así serán las etapas

Seis segundos más de los que Carapaz y Carthy cedían ayer porque Roglic, insaciable, ha sumado otros 6 segundos de bonificación en la meta de Cuidad Rodrigo. Y ya lleva 48 el esloveno. Por 16 la 'Locomotora de Carchi' y 10 del excorredor del Caja Rural.

Distancias cortas y recuperables a nada que Roglic tenga un mal día y Carapaz y/o Carthy sus mejores sensaciones. A la espera de si se da algo de eso, los tres han tenido clara su apuesta estos días: ¡Todo a La Covatilla!.


Temas relacionados

Deportivo Pereira

Gerente del Deportivo Pereira fue víctima de millonario robo en un exclusivo condominio

El dirigente deportivo decidió no pronunciarse frente al hecho dejando el tema del hurto en manos de su abogado
Frente a este hecho que ya fue denunciado ante la Policía y la Fiscalía Seccional Risaralda, Jorge Mario Trejos, secretario de Gobierno de Pereira.



Así se juega la Liga de Naciones femenina en Sudamérica: formato, fechas y equipos participantes

Las selecciones participantes se disputarán los primeros puestos para jugar el mundial en 2027. También se definirá un país campeón.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.