Vuelta a Colombia Femenina: así serán las etapas

La competencia se disputará del 7 al 11 de noviembre.
Vuelta a Colombia femenina
En diciembre se desarrollará la Vuelta a Colombia femenina. Crédito: Colprensa

Dará inicio este sábado 7 de noviembre, con una etapa de 51,2 kilómetros con partida en Cómbita y final en Tibasosa, una nueva edición de la Vuelta a Colombia Femenina, la quinta en su historia, la cual contará con la participación de 134 ciclistas en 24 equipos.

La competencia de ciclismo femenino más importante del país se extenderá hasta el próximo 11 de noviembre, fecha en la que se disputará la quinta y última fracción entre Barbosa y Villa de Leyva de 92 kilómetros.

Lea también: Recuperación de Falcao: ¿se perderá próximo encuentro de la Selección?

La Vuelta a Colombia Femenina contará con un recorrido total de 320.5 kilómetros entre sus cinco días de carrera en donde la chilena Aranza Villalón (Avinal GW), campeona de la edición 2019, tratará de retener el título ante figuras del pelotón local como Ana Cristina Sanabria, Camila Valbuena (Colombia Tierra de Atletas-GW), quienes ya cuentan con una amplia experiencia y nueva figuras del ciclismo como Erika Botero y Andrea Álzate.

Recorrido de la Vuelta a Colombia Femenina 2020:

Etapa 1: Sábado 7 de noviembre – 51.2 KM

Recorrido: Cómbita – Paipa – Duitama – Tibasosa

Hora de salida: 10:30 AM

Hora de llegada: 12:30 PM

Sitio de salida: Calle 3 Parque de Cómbita

Sitio de llegada: Calle 4 Parque de Tibasosa

Etapa 1 Vuelta a Colombia Femenina
Etapa 1 Vuelta a Colombia Femenina.Crédito: Federación Colombiana de Ciclismo

Le puede interesar: Coronavirus en integrante del cuerpo técnico de la Selección Colombia

Etapa 2: Domingo 8 de noviembre – C.R.I. 15,3 KM

Recorrido: Firavitoba – Pesca.

Hora de salida: 8:30 AM

Hora de llegada: 12:30 PM

Sitio de salida: Entrada Firavitoba Brio

Sitio de llegada: Parque de Pesca

Vuelta a Colombia Femenina - etapa 2
Vuelta a Colombia Femenina - etapa 2Crédito: Federación Colombiana de Ciclismo

Etapa 3: Lunes 9 de noviembre – 78,1 KM

Recorrido: Circuito en Sogamoso y finalizando en Monguí.

Hora de salida: 10:00 AM

Hora de llegada: 12:30 PM

Sitio de salida: Kra 11 frente a la Universidad de Boyacá – Sogamoso

Sitio de llegada: Alcaldía de Monguí

Vuelta a Colombia Femenina - Etapa 3
Vuelta a Colombia Femenina - Etapa 3Crédito: Federación Colombiana de Ciclismo

Etapa 4: Martes 10 de noviembre 83.9 KM

Recorrido: Tunja – Arcabuco – Moniquirá – Barbosa – Hotel Arrayanes – Vélez.

Hora de salida: 9:30 AM

Hora de llegada: 12:30 PM

Sitio de salida: UPTC, Montallantas Centella Diagonal 38 Tunja.

Sitio de llegada: Hotel Arrayanes, Vélez

Vuelta a Colombia Femenina - etapa 4
Vuelta a Colombia Femenina - etapa 4Crédito: Federación Colombiana de Ciclismo

tapa 5: Miércoles 11 de noviembre – 92,0 KM

Recorrido: Barbosa – Pte. Nacional – Saboyá – Chiquinquirá – Tinjacá – Sutamarchán – Villa de Leyva.

Hora de salida: 9:00 AM

Hora de llegada: 12:30 PM

Sitio de salida: Bomba Primax (Fuera de Barbosa)

Sitio de llegada: Centro Comercial Plaza Villa, Villa de Leyva.

Vuelta a Colombia Femenina - etapa 5
Vuelta a Colombia Femenina - etapa 5Crédito: Federación Colombiana de Ciclismo
Millonarios

[Fotos] Millonarios le ganó a Santa Fe en El Campín

Ambos equipos necesitaban la victoria para mantenerse con vida en la tabla de posiciones.
Millonarios - Santa Fe



EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

La Liga de Naciones otorga dos cupos al próximo mundial de mayores femenino.

Así se juega la Liga de Naciones femenina en Sudamérica: formato, fechas y equipos participantes

Las selecciones participantes se disputarán los primeros puestos para jugar el mundial en 2027. También se definirá un país campeón.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.