Voleibol femenino tendrá su primera "Superliga" en Colombia

El campeonato contará con la participación de ocho equipo.
Voleibol Femenino Selección Colombia
Voleibol Femenino Selección Colombia Crédito: Suministrada

Después de años de espera en lo que las voleibolistas colombianas tenían que partir a otros países para competir a nivel profesional, el Ministerio del Deporte confirmó la creación de la "Superliga de Voleibol Femenino en Colombia".

El proyecto, que desde hace algunos meses se había conocido que estaba en elaboración, finalmente se materializará y se tiene estipulado que dé inicio este 13 de noviembre y se extienda hasta el 20 de diciembre en su primera fase.

Lea también: Champions League: Duván Zapata, nominado a mejor gol y jugador de la semana

La idea es que en esta primera etapa se desarrollen 40 partidos antes de darle paso en los primeros meses (entre marzo y abril) del 2021 a la ronda eliminatoria en la que se conocería el cuadro de honor.

El objetivo de la Federación Colombiana de Voleibol y del Ministerio del Deporte es que para la fase final las jugadoras colombianas que se desempeñan a nivel internacional puedan sumarse a los equipos nacionales y brindarle un mayor nivel al campeonato.

El plan inicial es que se desarrolle un Draft para que dos jugadoras de la Selección Colombia refuerce a cada uno de los equipos locales.

La Superliga de voleibol femenino tendrá la participación de ocho equipos, los cuales se dividirán en dos grupos, cuatro por zona.

Le puede interesar: VIDEO: Nairo Quintana y su durísima recuperación

Así se jugarán los grupos del certamen;

Grupo A
U. Cundinamarca
U. Costa
U. Valle
Politécnico Jaime Isaza Cadavid

Grupo B:
U. Quindío
U. Antioquia
Escuela Nacional del Deporte
U. Bogotá (por confirmar)

La primera fase se jugará en una sola sede por grupo en formato todos contra todos para contabilizar un total de seis juegos por equipo, adicionalmente, se programarán encuentros inter-grupos para completar diez apariciones por conjunto.

Tras la primera ronda, se establecerá un escalafón general para determinar las llaves de los playoffs, que se disputarán al mejor de tres partidos.

Así se jugarán los playoffs:

1 vs 8
2 vs 7
3 vs 6
4 vs 5

Con información del Comité Olímpico Colombiano+


Temas relacionados




Fides y Compensar alistan la Copa Valores, inclusión a través del deporte

Esta primera versión de “Copa Valores” será liderada por Fides, Panathlon y Compensar.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.