Conmebol arrancó la distribución de dosis para vacunar contra Covid a futbolistas

La vacunación iniciará con las selecciones participantes en la Copa América.
Balón de fútbol
Crédito: Foto de adidas Football suministrada a LA FM

Mediante una comunicación oficial, la Confederación Sudamericana de Fútbol confirmó que un día después de recibir las vacunas de la farmacéutica china Sinovac que fueron donadas para el fútbol sudamericano, comenzó la distribución de las mismas a las diferentes asociaciones miembro.

Según lo que confirma el documento, la vacunación iniciará con las selecciones participantes en la Copa América que tiene como fecha de inicio el 13 de junio en la ciudad de Buenos Aires.

Le puede interesar: América ya tiene técnico encargado para partido ante Millonarios

Acá, cada asociación deberá confirmar cómo hará este proceso teniendo en cuenta que la mayoría de jugadores que esperan estar en la Copa América se encuentran actualmente en Europa y se deberá adelantar un proceso que garantice el cuidado de la vacuna, teniendo en cuenta diferentes especificaciones.

Igualmente, la Conmebol confirmó que los clubes que actualmente están participando en los torneos internacionales, la Libertadores y la Sudamericana, también estarán priorizados en este proceso de vacunación buscando evitar alterar el calendario de competencia por cuenta de contagios masivos de coronavirus.

La Confederación Sudamericana de Fútbol, en medio de este proceso, aseguró que en cada país se tendrá el acompañamiento del Ministerio de Salud para garantizar la seguridad en la aplicación de las vacunas y además tener un registro de quiénes reciben las dosis.

Lea además: David Ospina se perderá más partidos con Napoli en medio de su recuperación

No obstante, en el mismo comunicado se confirma que "si luego de completar el objetivo se registra algún remanente -por la forma en que se debe fraccionar las vacunas o por la negativa de algunas personas a recibir el inmunizante-, las Asociaciones Miembro deberán destinar esas dosis a personas debidamente identificadas".

Finalmente, cada Asociación será la encargada de definir el protocolo de aplicación en cada país y así darle seguridad a jugadores, jugadores, cuerpos técnicos y árbitros que hacen parte del fútbol sudamericano.


Temas relacionados




Fides y Compensar alistan la Copa Valores, inclusión a través del deporte

Esta primera versión de “Copa Valores” será liderada por Fides, Panathlon y Compensar.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.