Organizadores de Tokio 2020 no ven indispensable vacunación para el evento

Insisten en su determinación de organizar el evento deportivo el próximo verano "en cualquier situación".
Juegos Olímpicos 2022
Crédito: AFP

Los organizadores de los Juegos Olímpicos de Tokio 2020 señalaron hoy que no ven indispensable la vacunación masiva en Japón para poder celebrar la cita olímpica, ya que se están preparando "para todos los escenarios posibles".

Los responsables del comité organizador reafirmaron este jueves su determinación de organizar el evento deportivo el próximo verano "en cualquier situación", lo que incluye también las posibilidades "de que no haya vacunas efectivas" o "que no se pueda vacunar a un elevado número de gente", dijo en rueda de prensa el CEO de Tokio 2020, Toshiro Muto.

Puede ver: Yoreli Rincón hace parte del equipo ideal femenino de la década en Conmebol, según IFFHS

Los anfitriones quisieron despejar una vez más las dudas que planean sobre los Juegos debido a la situación de la pandemia tanto en Japón como en el resto del mundo, en una comparecencia ante los medios celebrada al día después de la Comisión Ejecutiva del COI donde se lanzó un mensaje similar.

"Estamos convencidos de que todas estas dudas se despejarán el día de la apertura de los Juegos", dijo el presidente del comité organizador, Yoshiro Mori, después de que el máximo responsable del COI, Thomas Bach, afirmara que ese organismo "no pierde tiempo en conjeturas" y que están centrados en la fecha de la ceremonia inaugural, el 23 de julio.

Los organizadores nipones recalcaron que barajan un amplio elenco de planes para diferentes posibilidades de evolución de la pandemia, que afectarán a las medidas de prevención de contagios entre atletas y a la presencia de público en las gradas, asuntos que deberán ser definidos en los próximos meses.

Una de las claves en este sentido será la inoculación de vacunas entre los atletas extranjeros, una medida sanitaria que el COI promoverá aunque no se espera que sea obligatoria, así como la vacunación a gran escala en Japón, un proceso que no comenzará hasta finales de febrero y que se alargará durante meses.

Lea además: Programa de FIFA busca proteger la infancia en el fútbol

"Tenemos que ser muy pacientes con los preparativos para la vacuna", dijo Muto, quien señaló que cada país "tiene sus propias medidas sanitarias" y añadió que todavía es preciso "discutir sobre distintos futuros escenarios antes de llegar a conclusiones".

El comité organizador "espera que la vacuna se inyecte a tanta gente como sea posible" tanto en Japón como a los atletas extranjeros y a los potenciales visitantes foráneos, según Muto, quien destacó no obstante que eso no es una condición indispensable para la celebración de los Juegos.

En cuanto al acceso de viajeros extranjeros al país para los Juegos y su presencia en las gradas olímpicas, los anfitriones también manejan "diferentes tipos de escenarios", que incluyen la celebración de competiciones a puerta cerrada, señaló Muto.

Pero el director ejecutivo del comité organizador recalcó que los anfitriones "no quieren organizar unos Juegos sin espectadores".


Temas relacionados

Ciclismo

Comerciantes y pescadores anuncian bloqueos en la Vía 40 por 'El Giro de Rigo' en Barranquilla

Piden que no cierren la vía en su totalidad, sino que habiliten un carril para que los clientes lleguen a sus restaurantes.
El recorrido ciclístico generará cierres en la vía de la capital del Atlántico.



Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

El director técnico venezolano detalló los retrasos de pagos, la falta de comunicación con la dirigencia y cómo esto afectó la preparación y concentración del equipo.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano