Un español asegura ser el creador del VAR y reclama compensación económica

El hombre asegura haberlo inventado y presentado a la FIFA en 1999.
Viedoarbitraje
Crédito: AFP

El Mundial de Rusia 2018 fue sin duda un evento que dejó huella en la historia del futbol de cada país, tanto por las sorpresas que dio tras los resultados de los encuentros deportivos, como por el uso tecnológico que se implementó.

Pues en este Mundial se puso en marcha la implementación del videoarbitraje, conocido como VAR, por sus siglas en inglés (Video Assistant Referee / Arbitro Asistente de Vídeo), para campeonatos de selecciones mayores.

Esta herramienta sobresalió en el encuentro mundialista ya que fue utilizada en distintas oportunidades y los resultados favorecieron, en algunas ocasiones, a los equipos, mientras que en otras afectaron el juego de los deportistas. Sin embargo, las veces que se recurrió a esta ayuda sirvió para aclarar las dudas del árbitro, haciendo un juego más justo.

Ahora, cuando el sistema VAR ha sido visible y se encuentra en el radar de los seguidores del fútbol, se ha conocido la versión de un hombre que asegura ser el creador de esta útil herramienta.

Se trata de un madrileño de 62 años que dice haber inventado el videoarbitraje hace cerca de dos décadas.

Identificado como Francisco López, este hombre asegura que su invento surgió como una propuesta para mejorar las decisiones en el fútbol, la cual presentó ante el Ministerio de Educación y Cultura de España.

Según informa el diario deportivo de España Marca.com, en diálogo con López, les contó que su propuesta fue presentada en el país desde 1999, año en que, asegura, haber creado el VAR.

De igual forma relata que cuando inventó la herramienta de videoarbitraje, "no quería nada, ni un euro".

Este medio señala que el hombre habría puesto en conocimiento de la Federación Internacional de Fútbol Asociados (FIFA) y la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) su magnífica creación para que fuera utilizada.

Sin embargo "no hubo respuesta", y más de una década después observa que el VAR se ha puesto en marcha hasta llegar a un Mundial.

Tras el éxito que ha tenido el videoarbitraje, Francisco López insiste en ser su creador y exige reconocimiento en su autoría.

De igual forma el español asegura que reclamará a la FIFA una compensación económica de 15 millones de euros (más de 50.400 millones de pesos), por los derechos sobre la autoría del recurso tecnológico.

Según dijo a Marca.com, la FIFA no se ha comunicado con él para pronunciarse frente al tema, razón por la que recurrió a mayores instancias y defenderá su autoría en un juicio.

"Con una reunión y con las gracias se habría acabado (el problema), pero su ego es más grande", expresó López y agregó que "la FIFA no se ha portado nada bien".

Este sistema de videoasistencia al árbitro ya se había puesto en marcha en 2016 en el Mundialito de Clubes, sin embargo, no había sido tan mencionado entre los seguidores del fútbol como ahora que fue clave en el Mundial Rusia 2018.


Temas relacionados

VAR



Piloto profesional colombiano revela por qué copiar el estilo de Max Verstappen es casi imposible

Omar Julián Leal analiza el duelo entre Red Bull y McLaren y las claves del cierre de temporada.

Los Dolphins anuncian cambios por mala racha; mantienen a McDaniel como entrenador

Stephen M. Ross desvincula a Chris Grier como GM; Mike McDaniel permanece al frente para intentar revertir la mala racha de los Dolphins en 2025 y 2026.

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 4 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.