Tras 'batalla campal' entre hinchas de América y Cali, Dimayor toma primera decisión

"Si la violencia sigue, voy a prohibir el fútbol", dijo por su parte el alcalde de Cali, Maurice Armitage.
Estadio-Pascual-Guerrero-Colprensa-El-País-1.jpg
Estadio Pacual Guerrero / Colprensa

Debido a los enfrentamientos que se presentaron en la ciudad de Cali entre las barras del Deportivo Cali y el América, la Dimayor decidió no transmitir, ni por televisión ni por radio, los encuentros de estos clubes en la última fecha de la Liga, ante Millonarios y Bucaramanga respectivamente.

Con medida de rechazo a los desmanes ocurridos en Cali en el estadio Pascual Guerrero en partido de la Copa Águila, la División Mayor del Fútbol Colombiano decidió que tanto el compromiso entre Deportivo Cali Vs Millonarios, que se disputará en el estadio Deportivo Cali el 27 de mayo, como el partido entre Atlético Bucaramanga y América, que se jugará en el Álvaro Gómez Hurtado, el mismo día, no tendrá cubrimiento alguno por parte de los medios de comunicación.

Consulte también: "si la violencia sigue, voy a prohibir el fútbol" (clic aquí)

Por esta decisión, sólo podrán ingresar al estadio de Cali los equipos que disputaran el partido, los miembros del comité ejecutivo reconocido por Coldeportes, el personal de seguridad y primeros auxilios y las autoridades del fútbol. Mientras que en Bucaramanga podrán entrar, además de la lista anterior, hinchas solamente del equipo local.

-Al respecto, el pronunciamiento del alcalde de Bucaramanga-

El alcalde de Bucaramanga, Rodolfo Hernández, respecto a la suspensión de la transmisión y el ingreso de hinchas al partido de este fin de semana entre Atlético Bucaramanga y el América de Cali tras una sanción impuesta por la Dimayor, indicó que esas medidas represivas no solucionan el problema que se presentan de enfrentamientos entre las barras.

"Veo el fútbol por la TV y me parece que esas emociones que generan las barras terminan en esas peleas y lo que tenemos que hacer es disfrutar del espectáculo, porque el fútbol es como un ballet", precisó.

El mandatario de Bucaramanga también señaló que estas medidas ocasionan graves pérdidas para el comercio de la ciudad y para el mismo equipo, ya que una de las mayores fuentes de ingreso se deriva de la venta de las boletas para ver los partidos.

"Un partido sin aficionados es prácticamente muerto y se lesionan los equipos porque no les llegan los ingresos por publicidad".

Por último, expresó que "para Bucaramanga es malo porque el fútbol mueve la economía, los restaurantes y los hoteles y tomando medidas de represión no se arregla el lío".

Los videos del hecho puede verlos haciendo clic aquí.

El documento oficial del particular:

...




Fides y Compensar alistan la Copa Valores, inclusión a través del deporte

Esta primera versión de “Copa Valores” será liderada por Fides, Panathlon y Compensar.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.