Tenistas muestran su indignación por la sanción a Jannik Sinner: "Un día triste"

Jannik Sinner, vigente bicampeón del Abierto de Australia, recibió una sanción de tres meses por dopaje.
Jannik Sinner
Jannik Sinner recibió una sanción de tres meses por parte de la Agencia Mundial Antidopaje Crédito: AFP

El australiano Nick Kyrgios fue el primero en criticar el acuerdo alcanzado entre el número uno del mundo, el italiano Jannik Sinner, y la Agencia Mundial Antidopaje (AMA) por la que el reciente ganador del Abierto de Australia asume una suspensión de tres meses por dopaje.

Kyrgios señaló que este era "un día triste para el tenis" tras hacerse público que Sinner asume una suspensión que apenas va a afectar su temporada.

Le puede interesar: Emiliana Arango avanza a la final del WTA 125 de Cancún

En otras noticias: la memorable narración del triunfo de Juan Pablo Montoya en el GP de Monza de la Fórmula 1

Kyrgios y Wawrinka, indignados con la reducción a la sanción de Sinner

"La AMA salió y dijo que sería una sanción de uno o dos años. Obviamente, el equipo de Sinner hizo todo lo posible para seguir adelante y aceptar una sanción de tres meses, sin perder títulos ni premios en metálico. ¿Culpable o no? Un día triste para el tenis. La justicia en el tenis no existe", indicó Kyrgios en redes sociales.

El jugador australiano, que ha vuelto a la competición esta temporada tras meses de ausencia, fue uno de los más críticos con la postura de las autoridades deportivas del deporte tras pasar por alto, inicialmente, el positivo dado por el de San Cándido por clostebol e imponer solo una multa y quitarle los puntos logrados en el Masters 1000 de Indian Wells del 2024, donde se le detectó el positivo.

Más noticias: David Ospina volverá al arco de Nacional ante Alianza por la Liga BetPlay

El suizo Stanislas Wawrinka se unió al australiano Nick Kyrgios y criticó el acuerdo de sanción alcanzado por el número uno del mundo, el italiano Jannik Sinner y la Agencia Mundial Antidopaje (AMA) que mantendrá al jugador de San Cándido durante tres meses alejado de las pistas.

"Ya no creo en un deporte limpio", dijo el ganador de tres títulos del Grand Slam, de 39 años, aún en activo en el tenis y criticando así la resolución de las autoridades deportivas.


Temas relacionados




Fides y Compensar alistan la Copa Valores, inclusión a través del deporte

Esta primera versión de “Copa Valores” será liderada por Fides, Panathlon y Compensar.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.