"Reinaldo Rueda puede ser la persona que nos regrese al lugar que debemos estar": Maturana

El legendario ex entrenador colombiano dio un gratificante mensaje a Rueda pensando en las Eliminatorias.
Francisco Maturana, el técnico de aquel Atlético Nacional campeón de la Copa Libertadores de 1989.
Francisco Maturana, el técnico de aquel Atlético Nacional campeón de la Copa Libertadores de 1989. Crédito: Colprensa

Este lunes 15 de febrero el entorno del fútbol colombiano celebró el cumpleaños número 72 de Francisco ‘Pacho’ Maturana, entrenador con el que la Selección Colombia acudió a tres mundiales y ganó la Copa América; además se su título de Copa Libertadores con Atlético Nacional y otros grandes logros.

En diálogo con ‘Supercombo del Deporte’ de RCN Radio Cali, el exentrenador comentó detalles de su vida y su carrera: "Siento que estos 72 años de vida los caminé bien, me fortalecí y me enriquecí con los amigos que tengo, una excelente mamá que me metió en un cajoncito de valores y principios y no me he podido salir de ahí".

Le puede interesar: "Podemos ganar a cualquiera": Koeman sobre juego contra el PSG

"Siempre me duelen las rupturas, cuando se acaban los procesos, el Nacional de 1989 tenía un proceso, la Selección Colombia clasificando a un mundial después de 28 años tenía un proceso, la Holanda (‘naranja mecánica´) aún sin ganar nos enamoró y tenía un trabajo", agregó Maturana.

Luego habló sobre el nuevo técnico de la Selección Colombia: “Reinaldo Rueda puede ser la persona que nos regrese al lugar que debemos estar, pero debe haber una sintonía con las divisiones inferiores, se deben formar dentro de una misma identidad con el equipo mayor".

Lea también: Chelsea se mete en puestos de Champions tras derrotar a Newcastle

"Yo disfruto cuando hay un reconocimiento, al DT, al goleador teso como es Aristizábal, por ejemplo, todo lo que nos dio hay que reconocerlo", subrayó.

También recordó su travesía en el fútbol europeo: "Cuando fui al Real Valladolid dijeron que fue un fracaso, pero yo lo veo de otra manera: el primer ‘negrito’ que fue allá a España a dirigir, se ganó el respeto de varios y dejé amigos y pude ir a otros lugares".

Y cerró hablando sobre el ‘Bolillo’ Gómez y su título en la Copa Betplay: "La presencia de Hernán Darío en el Medellín me emociona, me alegra… yo soy hincha de Nacional, pero en el Medellín siempre han estado mis amigos, he estado presente donde están mis amigos como ha pasado también con Diego Umaña o Alexis Mendoza”.





Fides y Compensar alistan la Copa Valores, inclusión a través del deporte

Esta primera versión de “Copa Valores” será liderada por Fides, Panathlon y Compensar.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.