Selección Colombia decepciona al terminar el año

En la última fecha, el equipo de Pékerman sacó un empate ante una Chile desgastada y una derrota ante la Argentina en crisis.
COLOMBAARGENTINA30LAFMAFP1.jpg
AFP.

La selección colombiana comenzó el año como una de las selecciones más regulares de las eliminatorias sudamericanas, pero no supo sostener el buen nivel y terminó fuera de los cinco puestos de clasificación a Rusia.

El equipo que dirige el argentino José Pekerman ocupa el sexto puesto, con 18 puntos de 36 posibles y está a uno del quinto, que da derecho a jugar una repesca.

El empate sin goles frente a Chile en Barranquilla y la derrota por 3-0 ante Argentina en San Juan pusieron fin por 2016 a la deficiente campaña afectada por los propios errores, según reconoció el propio Pékerman.

El bajo nivel de jugadores insignia como el capitán James Rodríguez, quien no logra encontrar un puesto en el once del Real Madrid contrasta con el reciente regreso a la selección de Radamel Falcao García y su búsqueda del nivel de goleador que perdió por una grave lesión antes del Mundial de Brasil.

Además, en las últimas jornadas perdió protagonismo el delantero Carlos Bacca, y por lesiones y suspensiones la defensa fue afectada.

Otras figuras estuvieron lejos de su rendimiento habitual como los centrocampistas Edwin Cárdona, Sebastián Pérez y Daniel Torres, en tanto que otros apenas lucieron chispazos, como Macnelly Torres y Juan Guillermo Cuadrado.

Sin una figura capaz de potenciar al resto de sus compañeros y con tantos altibajos línea por línea, Colombia fue cediendo terreno ante la falta de un trabajo colectivo.

Pékerman tampoco ha salido bien librado, especialmente por la seguidilla de sorprendentes cambios que mostró a cada jornada.

"Los recambios para Colombia no son tan sencillos, siempre lo hemos sufrido", manifestó a periodistas luego de la derrota ante Argentina.

Este año Pékerman le dio oportunidad a jugadores como Wílmar Barrios, Yerry Mina, Roger Martínez, Marlos Moreno, Orlando Berrío, Miguel Borja, Eder Álvarez Balanta y Jonathan Copete.

De ellos, apenas Mina destacó en su posición de central pero una lesión muscular lo apartó del partido que ganó Argentina.

En 2016 Colombia ganó cuatro partidos: Bolivia (3-2), Ecuador (3-1), Venezuela (2-0) y Paraguay (1-0). Empató dos con Uruguay (2-2) y Chile (0-0) y perdió 2, con Brasil (2-1) y Argentina (3-0), con lo que sumó 14 puntos de 24 posibles.

Con 18 puntos, a partir de marzo Colombia tiene que recomponer el camino, si no quiere ser un espectador del Mundial de Rusia 2018.

En 2017 tendrá partidos contra Bolivia, Ecuador, Venezuela, Brasil, Paraguay y Perú, en los que se espera que vuelvan a aparecer las figuras que este año lucieron apagadas.

Algunos exfutbolistas han celebrado que hayan terminado por este año las eliminatorias mientras que figuras como Falcao han tratado de elevar la moral al recordar que las posibilidades matemáticas de clasificar siguen intactas.

-¿Qué análisis hace usted del trabajo de la Selección este año?-

Con información de EFE.


Temas relacionados




Fides y Compensar alistan la Copa Valores, inclusión a través del deporte

Esta primera versión de “Copa Valores” será liderada por Fides, Panathlon y Compensar.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.