Roglic ganó la primera etapa de la Vuelta a España

El trayecto se disputó entre Irún y Arrate con 173 kilómetros de recorrido.
Primoz Roglic - Tour de Francia 2020
Primoz Roglic - Tour de Francia 2020. Crédito: AFP

Primoz Roglic (Jumbo Visma) se llevó la etapa 1 de la Vuelta a España y se pone la camiseta roja de líder de la ronda ibérica, tras una complicada primera jornada que tuvo a la alta montaña como protagonista en pleno inicio de la competencia.

Puede ver: Vuelta a España: Froome perdió el grupo en primer ascenso

Roglic mostró nuevamente su gran nivel y, como campeón defensor, se lanzó en los últimos kilómetros a un ataque importante que lo puso como primer ganador de la ronda española, además lo hizo bonificar. Por otro lado, el ecuatoriano Richard Carapaz (Ineos) quedó a 1 segundo del esloveno, mientras que Dani Martin (Israel Start-Up Nation) fue tercero; hay que resaltar que en el cuarto lugar llegó el colombiano Esteban Chaves del Mitchelton-Scott.

Por otro lado, la mala noticia para los colombianos fue la caída de Daniel Felipe Martínez (EF) a 91 km del final. El de Soacha sufrió un fuerte golpe en su tobillo, pudo continuar en la competencia, pero no contó con un buen remate.

Asimismo, las cámaras se fueron con el británico Chris Froome, cuatro veces ganador del Tour de Francia, quien se encuentra participando en la carrera, pero también tuvo una caída y se descolgó del grupo de favoritos.

El trayecto se disputó entre Irún y Arrate con 173 kilómetros de recorrido y cuatro premios de alta montaña como protagonistas: tres de tercera y un final de primera categoría.

Lea también: Giro de Italia: Jan Tratnik se llevó la etapa 16

El puerto de Udana, el alto de Kanpazar, el alto de Elgeta y el de Arrate fueron los grandes obstáculos que hicieron el día complicado para el pelotón.

Entretanto, la etapa 2 de la Vuelta a España tendrá media montaña, en un inicio 'rompe piernas' para los participantes. Esta fracción se correrá entre Pamplona y Lekunberri con 151,6 kilómetros.

Tres premios se destacarán: dos de tercera y uno de primera categoría con final en descenso. El último puerto será en el Alto de San Miguel de Aralar, con 1.215 metros en ascenso.


Temas relacionados

Selección Colombia

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

El liderazgo de Juan Guillermo Cuadrado y su relación con otros referentes habrían marcado divisiones dentro de la Selección Colombia.
¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia
Ver



Deportivo Cali inició su proceso de reestructuración financiera tras aprobación de acreedores

La aprobación del acuerdo representa un respaldo de los acreedores a la gestión de la institución, que busca equilibrar sus finanzas.

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad

“Mi abuelo casi llora cuando me escuchó cantar una de sus canciones”: nieta de Vicente Fernández

Camila Fernández

🔴EN VIVO | Finaliza Ecuador vs. Colombia por la Liga de Naciones Femenina: Ganó Colombia 2-1 en la altura de Quito

Daniel Montoya

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?