Un cabezazo monumental de Palavecino salvó a River Plate de caer ante Boca

El resultado dejó malparado al cuadro de Marcelo Gallardo que necesitaba la victoria.
Boca vs River, Superclásico argentino
Boca vs River, Superclásico argentino Crédito: AFP

En el Superclásico de Argentina, Boca Juniors recibía en la Bombonera a River Plate con el fin de quedarse con los tres puntos que le permitieran quedar entre los cuatro primeros de su grupo. Sin embargo, el gol del colombiano Sebastián Villa desde el punto penal no sirvió para ganar el compromiso, ya que el debutante en el Superclásico, Agustín Palavecino empató para River el encuentro que terminó 1-1.

El colombiano Sebastián Villa (41, de penal) puso en ventaja a Boca y Agustín Palavecino (67) marcó el tanto de la igualdad para River, en un partido que los dos terminaron con diez jugadores por las expulsiones del peruano Carlos Zambrano (68) en el local y de Milton Casco (78) en el conjunto 'Millonario'.

A partir de la ausencia por lesión de una de sus principales figuras, el volante colombiano Edwin Cardona, el entrenador de Boca, Miguel Ángel Russo, dispuso un nuevo sistema de juego, con tres defensores.

Los primeros minutos fueron favorables a River, que tuvo una primera aproximación con un derechazo alto del colombiano Borré a los 7 minutos, y enseguida un zurdazo del uruguayo Nicolás De la Cruz apenas elevado.

Puede ver: El 'tigre' Falcao ruge de nuevo con anotación para el Galatasaray

Más dominante en ese tramo inicial, River buscó la presión alta para tratar de generar el error del fondo rival, y esa equivocación llegó en una mala salida del arquero Andrada, que De la Cruz intentó resolver con una 'vaselina' pero Lisandro López apareció para salvar la valla de Boca con un despeje providencial.

Durante un largo rato le costó a Boca salir del asedio impuesto por River, porque Campuzano y Medina no encontraban espacio en el mediocampo, y los centrales se veían obligados a buscar con pelotazos a Villa.

Pero ese dominio de campo y posesión de River fue estéril, porque no generó situaciones claras en el área local. Boca empezó a mejorar sobre la media hora y encendió las alarmas en el fondo visitante con un centro de Fabra que Tevez definió por el medio, pero Armani se lució con una estirada notable para salvar su arco.

Envalentonado, Boca fue por más y pronto llegó un gran pase de taco de Tevez para Capaldo, que ingresó por la izquierda y fue derribado dentro del área por el chileno Paulo Díaz, en un penal que Villa envió a la red con un remate potente y al medio, mientras Armani buscó su rincón izquierdo.

En la segunda parte, Boca esperó agazapado y tuvo una gran oportunidad para aumentar en un contraataque en el que Tevez asistió a Maroni, pero el joven volante remató alto desde una posición inmejorable.

El clásico se abrió en el juego, porque River empezó a buscar la igualdad y Boca tenía amplios espacios para explotar la velocidad de Villa, que tuvo el segundo en un remate que contuvo con lo justo Armani y Maroni no llegó a empujar el rebote.

Lea también: Dávinson Sánchez habló del papel de los colombianos en la Premier League

Y sin embargo, cuando más cerca parecía estar Boca del segundo, River alcanzó la igualdad, en un centro desde la izquierda de Angileri que Palavecino envió a la red con un excelente anticipo de cabeza al rincón para dejar sin chances a Andrada.

Enseguida, en un minuto fatal para Boca, el peruano Zambrano vio la tarjeta roja por doble amonestación, después de cometer varias infracciones, y poco después el que vio el cartón rojo en River fue Milton Casco.

El encuentro se desordenó en los últimos minutos y sólo se generó una ocasión más, una salvada milagrosa del arco de Boca, en un centro que Izquierdoz desvió de cabeza contra su valla y descolocó al arquero Andrada, pero la pelota, cuando parecía ingresar, dio un giro inesperado y salió hacia un costado.

Con este empate, Boca quedó cuarto en la Zona B de la Copa de la Liga, a tres puntos del líder Vélez, mientras que River se ubica quinto en la Zona A, a ocho puntos del líder Colón de Santa Fe.


Temas relacionados

Mundial 2026

¿Cuánto cuesta ir al Mundial 2026 desde Colombia? Precios tiquetes, boletas, hoteles y todo lo que debe saber

Ir al Mundial 2026 no será barato: los colombianos deberán invertir muchos millones entre vuelos, boletas y hospedaje.
¿Cuánto cuesta ir al Mundial 2026 desde Colombia? Precios tiquetes, boletas, hoteles y todo lo que debe saber



[Fotos] Millonarios le ganó a Santa Fe en El Campín

Ambos equipos necesitaban la victoria para mantenerse con vida en la tabla de posiciones.

Gerente del Deportivo Pereira fue víctima de millonario robo en un exclusivo condominio

El dirigente deportivo decidió no pronunciarse frente al hecho dejando el tema del hurto en manos de su abogado

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa