Revelan los tres equipos con mayores ingresos del país en el 2022

El informe también se adentra en los datos financieros de los equipos de fútbol profesional femenino.
Atlético Nacional y América de Cali
Atlético Nacional y América de Cali Crédito: @americadecali

La Superintendencia de Sociedades ha publicado su informe anual sobre el comportamiento financiero de los clubes de fútbol colombiano, un análisis que desglosa el estado de la situación financiera y los resultados integrales de 35 equipos. Esta revisión abarca tanto clubes de las categorías A como B, proporcionando un panorama completo de la salud financiera en el deporte rey del país.

Los datos analizados se basan en la información recopilada hasta el 31 de diciembre de 2022, que incluye a 33 clubes de fútbol colombiano organizados como sociedades anónimas y a 2 asociaciones sin ánimo de lucro supervisadas por el Ministerio del Deporte. El informe, en línea con las normas internacionales, recalcula ingresos, costos y gastos para cumplir con las directrices de la Guía de Orientación Contable para los Clubes de Fútbol con deportistas profesionales, emitida conjuntamente por la Superintendencia de Sociedades y el Ministerio del Deporte el 23 de mayo de 2022.

Una de las noticias más relevante es el llamativo aumento del 34,5% en los ingresos de actividades ordinarias, junto con ganancias generales de 70,6 mil millones de pesos. Estos resultados destacan una recuperación después de los desafíos financieros experimentados en los años 2020 y 2021, en gran parte debido a la pandemia de COVID-19.

Vea también: Clásico RCN Banco Agrario: presentan oficialmente a los equipos en Cúcuta

Se pone de relieve el desempeño financiero excepcional de los equipos líderes en 2022. Los clubes que encabezaron la lista de mayores ingresos en ese año fueron el Club Atlético Nacional S.A., que registró ingresos por valor de $70.3 mil millones, experimentando un crecimiento significativo del 19.4% en comparación con el año anterior. Este crecimiento se debió en gran medida a los ingresos por taquilla y una eficiente gestión en la obtención de abonos y patrocinios. En el segundo lugar se encuentra Azul y Blanco Millonarios FC S.A., con ingresos de $57.7 mil millones, lo que representa un aumento de $25,1 mil millones con respecto al año anterior. Independiente Medellín cerró el podio con ingresos de $45.8 mil millones.

Billy Escobar Pérez, Superintendente de Sociedades, expresó su satisfacción al ver la robusta recuperación económica de los clubes de fútbol colombiano y enfatizó la importancia de seguir aplicando la "Guía de orientación contable en materia de reconocimiento, presentación y revelación financiera para los clubes de fútbol con deportistas profesionales" como una herramienta valiosa para la gestión financiera de estos equipos.

Le puede interesar: Liga Betplay: los equipos investigados por la Superintendencia

Un elemento adicional que enriquece este informe es la colaboración con 17 clubes que cuentan con equipos femeninos. Allí se ha ampliado la revelación de información financiera, arrojando luz sobre las finanzas de los equipos femeninos.

El informe también presenta un análisis detallado de los ingresos y gastos, destacando que los ingresos por derechos de televisión Dimayor aumentaron significativamente, mientras que la taquilla y los abonos, junto con la publicidad y el patrocinio, también desempeñaron un papel crucial en la generación de ingresos.

Desglose de Datos: Clubes de Fútbol Femenino

El informe también se adentra en los datos financieros de los equipos de fútbol profesional femenino, destacando la relevancia de los patrocinios y los ingresos por taquilla y abonos en su sostenimiento. Muestra cómo estos equipos se benefician de las inversiones de los clubes masculinos y revela el esfuerzo sostenido necesario para mantener en competencia los equipos de la Liga Femenina.

* Este contenido fue escrito y producido por una inteligencia artificial


NFL

Los Dolphins anuncian cambios por mala racha; mantienen a McDaniel como entrenador

Stephen M. Ross desvincula a Chris Grier como GM; Mike McDaniel permanece al frente para intentar revertir la mala racha de los Dolphins en 2025 y 2026.
La decisión se tomó tras la derrota del pasado jueves por 28-6 ante Baltimore Ravens en partido de la semana 9



Millonarios enfrenta críticas por la falta de rumbo deportivo: tendría que hacer importantes cambios en 2026

Los resultados irregulares han encendido las alarmas en el club azul, que enfrenta críticas por su rendimiento y gestión deportiva.

Santa Fe venció 1-2 a Junior en Barranquilla y mantiene vivas sus opciones de clasificar

Santa Fe remontó y venció 1-2 a Junior en Barranquilla con golazo de Rodallega, manteniendo vivo el sueño de clasificar.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano