Reinaldo Rueda y el porqué hace 20 años el continente no gana un Mundial

Rueda y Russo participaron de un conversatorio organizado por la Conmebol.
Reinaldo Rueda, técnico de la Selección de Chile
El técnico de Chile, Reinaldo Rueda, quien está cerca de firmar con Colombia. Crédito: AFP

El fútbol sudamericano recurre con más frecuencia a su cantera, aunque la formación de los jugadores más jóvenes es cada vez más compleja, afirmaron este martes en una charla digital el entrenador colombiano Reinaldo Rueda y su colega argentino Miguel Ángel Russo.

Ambos profesionales fueron los invitados de la serie de encuentros por videoconferencia que realiza la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol) para reflexionar sobre este deporte durante el parón mundial que ha causado la pandemia del coronavirus.

Le puede interesar: Millonarios dejaría ir a uno de sus goleadores

Russo, de 64 años y actual técnico de Boca Juniors, dijo que la formación de jugadores "ha crecido muchísimo y cada vez tenemos que ir a chicos más jóvenes", algo que "anteriormente no ocurría".

Añadió que actualmente implica "todo un proceso de desarrollo" y que la categoría sub'15 "alimenta permanentemente y da los nombres" a las formaciones superiores, aunque mantuvo que lo más difícil suele ser la transición entre el "amauteurismo" y el profesionalismo.

"Las transiciones son duras, dolorosas y a medida que vamos subiendo son mayores los obstáculos", destacó Russo al explicar que esto es menos traumático para los clubes de envergadura y con capacidades de inversión en tecnología y seguimiento.

Para Rueda, de 63 años, a medida que avanza el tiempo la formación de futbolistas se topa "con generaciones que se hacen más complejas porque vienen con informaciones diferentes, tienen una cantidad de distractores".

El actual seleccionador de Chile cree que las ideas de una "generación muy diferente atentan contra nuestro ideal de juego", por lo que los profesionales jóvenes requerirán "una nueva metodología de entrenamiento".

Rueda manifestó que una de las mayores satisfacciones de su carrera profesional "es estar sobre la cancha", a la que describió como su mesa de trabajo, y acompañar el crecimiento profesional de sus dirigidos.

"Nosotros no podemos orientar ahora estos equipos, estos jugadores que tenemos como quizá nos entrenaron a nosotros hace 30 o 40 años, éramos pueblos y no había la velocidad y la inmediatez que hay ahora", afirmó.

Lea además: James o Arturo Vidal, la duda de Beckham para el Internacional de Miami

Rueda y Russo coincidieron también en el desgaste que supone el desplazamiento de los jugadores sudamericanos que militan en el fútbol europeo cuando deben hacer parte de sus respectivos equipos nacionales.

Esta situación, la larga eliminatoria sudamericana mundialista y cuyas selecciones están dominadas por estrellas de equipos europeos, así como la superposición en la región, hacen que cada seleccionador sea "administrador de los intereses de los clubes" a que pertenecen los jugadores, opinó Russo.

Y recordó unas expresiones de su compatriota y mentor, Carlos Salvador Bilardo, quien decíaque "un partido de selección son diez del torneo local".

Por su parte, Rueda expresó que en esas circunstancias quien sobresale es el "mejor estructurado desde el punto de vista mental y que puede desempeñarse en buen nivel tanto en su club como en la selección".

"Vamos a completar 20 años sin un campeón (mundial) nuestro y no hemos podido por el desgaste que viven nuestros jugadores en el viaje de ida y vuelta", señaló Rueda al recordar que Brasil, en 2002, fue el último representante suramericano que alzó la Copa del Mundo.


Temas relacionados

Mundial 2026

¿Cuánto cuesta ir al Mundial 2026 desde Colombia? Precios tiquetes, boletas, hoteles y todo lo que debe saber

Ir al Mundial 2026 no será barato: los colombianos deberán invertir muchos millones entre vuelos, boletas y hospedaje.
¿Cuánto cuesta ir al Mundial 2026 desde Colombia? Precios tiquetes, boletas, hoteles y todo lo que debe saber



[Fotos] Millonarios le ganó a Santa Fe en El Campín

Ambos equipos necesitaban la victoria para mantenerse con vida en la tabla de posiciones.

Gerente del Deportivo Pereira fue víctima de millonario robo en un exclusivo condominio

El dirigente deportivo decidió no pronunciarse frente al hecho dejando el tema del hurto en manos de su abogado

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa