Reinaldo Rueda, en duda para continuar frente de la Selección de Chile

El entrenador colombiano aseguró que si está en un país para trabajar en fútbol y no hay fútbol, se tendría que ir.
Reinaldo Rueda, técnico de Chile
Reinaldo Rueda, técnico de Chile. Crédito: Inaldo Pérez - Antena 2

Chile atraviesa un difícil momento social debido a las constantes manifestaciones que han dejado más de 20 personas muertas y cientos de afectados.

Lo anterior causó que los jugadores de la selección mayor tomarán la decisión de cancelar el partido amistoso que tenían programado contra Perú por la fecha Fifa de noviembre. Días atrás se había anulado otro compromiso.

Tras conocerse la decisión de los futbolistas, Reinaldo Rueda Rivera, director técnico colombiano al mando de Chile, habló en rueda de prensa en la cual dejó en duda su continuidad al frente del combinado campeón de la Copa América en 2016.

Le puede interesar: Emotivo homenaje a Miguel Calero en el Salón de la Fama de México

Y es que Rueda cuestionó la dificultad que tiene para convocar jugadores a las selección mayor y sub-23 por la situación que atraviesa ese país y además por las constantes solicitudes que recibe por parte de los equipos chilenos de no llamar a futbolistas de la liga local para que no se viera afectado el calendario.

Ante esto, el colombiano "explotó" y manifestó: "si vengo a trabajar en fútbol y no hay fútbol, me tengo que ir. Por que si no hay fútbol y no prestan por uno y otro factor".

De igual forma, Rueda aseguró que "quitar" uno o dos jugadores por equipo para conformar la selección sub 23 no obliga a parar una liga nacional, pero en Chile es constante que se detenga el campeonato por alguna convocatoria.

El estratega catalogó la situación como "pobre y deprimente".

Lea también: Dopaje en el ciclismo: Suspeden a compañero de Fernando Gaviria en el UAE-Team Emirates

Del mismo modo, recordó que en octubre no se disputaron amistosos, como sí lo hicieron otras naciones, en la fecha Fifa, con el compromiso de que en noviembre sí se podría realizar un periplo por España que serviría de fogueó para el Torneo Preolímpico de Colombia en enero de 2020.

Por último, aclaró que él, como extranjero, debe mantener una posición neutra con respecto a temas de orden político que no "le competen a opinar", pero de igual forma lamenta que Chile esté atravesando por una difícil situación.

"Todos estamos perdiendo, es triste loo que está pasando", puntualizó.


Temas relacionados




Fides y Compensar alistan la Copa Valores, inclusión a través del deporte

Esta primera versión de “Copa Valores” será liderada por Fides, Panathlon y Compensar.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.