América revisará el estricto reglamento de Jersson González para el equipo sub-17

Siguen dando de qué hablar las polémicas y aplaudidas normas del entrenador del equipo Sub-17 del club.
Jersson González, técnico interino del América
Jersson González, técnico interino del América Crédito: América de Cali

Las reglas del equipo Sub-17 de América de Cali, que dirige el profesor Jersson González -y se dieron a conocer esta semana-, todavía siguen dando de qué hablar. Muchos criticaron la severidad de estas porque le coartan el libre desarrollo de la personalidad a los jugadores. Otros, por el contrario, aplaudieron la disciplina del exjugador para liderar a este equipo.

Mire acá: Alerta en Atlético Nacional por un caso de coronavirus

Al respecto, Andrés Usme, coordinador de divisiones menores del club, habló con Antena 2 Cali y dejó entrever la opción de cambiar algunas partes de este reglamento, teniendo en cuenta que no todas fueron evaluadas por la institución ‘Escarlata’.

"Jersson [González] tiene una forma especial de abordar esos temas. Aclaramos que no es una política de la institución y tendremos que entrar a revisar esa lista: qué cosas pueden ir y qué definitivamente no", aseguró Usme.

"Ahora que se suscita esta polémica, que entiendo coartan la libertad y el derecho que puedan tener [los jugadores], no es algo que sea una camisa de fuerza, no es una política de la institución, no está dentro de nuestro reglamento interno ni mucho menos”, subrayó.

Adicionalmente, Usme agregó que uno de los argumentos de por qué América de Cali trabaja con exfutbolistas del equipo es para que estos puedan tener sentido de pertenencia con los colores de ‘Los Diablos Rojos’.

"Cada técnico maneja la disciplina de una manera particular. Uno de los objetivos que nosotros tenemos con los exjugadores es que les transmitan a los jóvenes qué es pertenecer al América, la pasión que eso lleva, lo que la gente espera de ellos", concluyó.

Lea aquí: ¿Cuánto ganará el campeón de la Copa Libertadores 2020?

Recordemos que estas fueron las reglas que impuso Jersson González en el equipo Sub-17 de la ‘Mecha’:

* Llegar 30 minutos antes de la hora establecida para el entrenamiento.

* Cero cabello tinturado.

* Cero rayas en las cejas.

* Corte de cabello normal. Prohibido las rayas en la cabeza.

* Prohibido el uso de aretes o piercings.

* Medias largas de futbolista.

* Uniforme limpio.

* Guayos limpios.

* Pasta o fruta después de los entrenamientos.

* Traer al entreno toalla personal.

* Vendas todos los días.

* Canilleras todos los días.

* Los camerinos serán aseados cada tres días por parte de los integrantes de la categoría.


Temas relacionados




Fides y Compensar alistan la Copa Valores, inclusión a través del deporte

Esta primera versión de “Copa Valores” será liderada por Fides, Panathlon y Compensar.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.