Reales vencen a Mets 7x2 y se coronan en la Serie Mundial de béisbol

Con un racimo de cinco carreras en el duodécimo inning, los Reales de Kansas City vencieron este domingo 7x2 a los Mets de Nueva York y se coronaron en la Serie Mundial de béisbol.
Archivo La FM
Crédito: La FM

Una fatídica entrada para los Metropolitanos contó con imparables del venezolano Salvador Pérez y hit remolcador decisivo del novato boricua Christian Colón

Otro llanero, Alcides Escobar siguió la fiesta con otro inatrapable empujador, boleto intencional a Ben Zobrist y doblete impulsor de Lorenzo Caín le dieron finalmente el título a los Reales que le había sido esquivo el año pasado.

Esta fue la segunda vez consecutiva que los Reales llegaban a la Serie Mundial, pues el año pasado cayeron en siete juegos ante los Gigantes de San Francisco.

Además, los Reales se coronaron por primera vez en 30 años, ya que no alzaban el trofeo desde 1985, cuando derrotaron a los Cardenales de St. Louis.

Los Reales para llegar a estas instancias se habían titulado en la serie de Campeonato de la Liga Americana ante los poderosos Azulejos de Toronto, mientras que los Mets habían barrido 4-0 a los Cachorros de Chicago por el título de la Liga Nacional.

El partido contó con un excelente duelo de pitcheo entre los abridores Matt Harvey y el dominicano Edinson Vólquez, pero ambos serpentineros se fueron sin decisión.

Vólquez lanzó seis entradas completas con dos carreras y dos imparables permitidos, el primero en el primer inning por jonrón de Curtis Granderson, y el segundo se lo dieron en el sexto por sencillo de David Wright, además de propinar cinco ponches.

El dominicano, que tuvo que ausentarse de la Serie después del primer partido por el fallecimiento de su padre, contó también con la excelente guía detrás del plato del venezolano Salvador Pérez, nombrado MVP (Jugador Más Valioso) del 'Clásico'.

Un hecho curioso es que los dos partidos de esta Serie Mundial se fueron a extrainning, con el abridor Vólquez por los Kansas City, y ambos encuentros fueron victorias para los Reales, el primero, de 14 entradas, para comenzar con el pie derecho la Serie, y el último, de 12, para coronarse.

Empero, fue una lástima que los Mets perdieran, sobre todo por la labor monticular de Harvey, quien se quedó a tres outs de la victoria por blanqueada de 2x0.

Harvey abrió el noveno concediendo boleto a Caín y permitió doblete remolcador de Eric Hosmer, que acercó a KC 2-1, y entonces fue sustituido por el cerrador dominicano Jeurys Familia, que dominó en roletazo a Moustakas, pero un error en tiro de la primera base al plato permitió que los Reales empataran el partido y se fueran a extrainning.

Harvey había lanzado un partido de leyenda, pero no se dio cuenta que enfrente tenía a un equipo especialista en remontar marcadores.

Kansas City batea para.333 con 44 carreras anotadas después del séptimo inning, mientras que en los primeras seis entradas lo hacen para .227 con 39 anotadas, lo que demuestra lo bueno que son viniendo de atrás.

Harvey había cerrado el cuarto capítulo a paso de conga con ponches consecutivos a Caín, Hosmer y Moustakas, tercero, cuarto y quinto en la alineación, lo que parecía que los Mets enviarían de nuevo Serie a Kansas City, para por lo menos efectuar el Juego 6 el martes.

Caín había conectado imparable en el primer inning para llegar a 20 juegos consecutivos de playoffs embasándose, un récord para la franquicia de Kansas City. El récord general es del venezolano Miguel Cabrera con 31.

Los Metropolitanos, que arrancaron 1-0 por jonrón de Curtis en el primer inning, ampliaron después el marcador a 2-0 en el sexto por boleto del mismo Granderson, hit de Wright, un error de la primera en roletazo de Daniel Murphy y elevado de sacrificio de Lucas Duda.

Era muy difícil que los Reales perdieran este Serie ya que cuando la misma se ponía 3-1 a favor de un equipo, ese conjunto se había impuesto en 39 de 45 ocasiones, para un 86% de probabilidades.

Solo seis equipos se han recuperado de un déficit de 1-3 en Serie Mundial, son ellos los mismos Reales de 1985, los Piratas de 1925 y 1979, los Tigres de 1968, los Yankees de 1958 y los Pilgrims de 1903.

Desde 1985, cuando se habían coronado los Reales por primera vez, 23 equipos de 29 Series Mundiales que arrancaron como locales se llevaron la corona.

La excepciones fueron en 1992 (Azulejos sobre Bravos), 2003 (Marlins sobre Yankees), 2006 (Cardenales sobre Tigres), 2008 (Filis sobre Rays) y 2014 (Gigantes sobre Reales).

Ciclismo

Comerciantes y pescadores anuncian bloqueos en la Vía 40 por 'El Giro de Rigo' en Barranquilla

Piden que no cierren la vía en su totalidad, sino que habiliten un carril para que los clientes lleguen a sus restaurantes.
El recorrido ciclístico generará cierres en la vía de la capital del Atlántico.



Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

El director técnico venezolano detalló los retrasos de pagos, la falta de comunicación con la dirigencia y cómo esto afectó la preparación y concentración del equipo.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano