Los históricos goleadores que han jugado en Rayo Vallecano

La llegada de Radamel Falcao al Rayo Vallecano ha despertado la ilusión entre la afición franjirroja.
Falcao García, nuevo jugador del Rayo Vallecano
Falcao García, nuevo jugador del Rayo Vallecano Crédito: Captura de pantalla Twitter Rayo Vallecano

La llegada de Radamel Falcao al Rayo Vallecano ha despertado la ilusión entre la afición franjirroja, pero antes que el colombiano hubo también algunos delanteros de renombre internacional que vistieron la camiseta franjirroja y pusieron sobre el mapa mediático al humilde equipo madrileño.

· Fernando Morena (Montevideo, Uruguay; 1952). El delantero charrúa llegó al Rayo en el mejor momento de su carrera, tras lograr con Peñarol cinco campeonatos de Liga y realizar buenas participaciones en Copa Libertadores. En el Rayo jugó la temporada 1979-1980 y marcó veinte goles, un registro que le valió su posterior fichaje por el Valencia.

Lea también: 'El Zarco' será recluido en pabellón de alta seguridad de La Picota, aislado de presos

Laurie Cunningham (Londres, 1956 - Madrid, 1989). El internacional británico jugó en el Rayo en dos etapas, en la temporada 1986-1987 y a partir de 1988 hasta que un accidente de tráfico acabó con su vida en la capital española el 15 de julio de 1989. Antes, había jugado en el Real Madrid, con el que ganó una Liga y dos Copas, y el Manchester United, entre otros equipos.

· Hugo Maradona (Buenos Aires, Argentina; 1969). Su llegada al Rayo en 1988 despertó el interés por ser hermano de Diego Armando, en aquel momento en la cumbre de su carrera en el Nápoles. En su primera temporada en el equipo vallecano fue un jugador clave para lograr el ascenso a Primera con seis goles y, al siguiente curso, también fue importante en la máxima categoría aunque su rendimiento fue más discreto. Se marchó en 1990.

· Toni Polster (Viena, Austria; 1964). Ganador de la Bota de Oro en 1987 con el Austria de Viena, su máximo rendimiento en la Liga española lo consiguió en el Sevilla, con el que marcó 56 goles en 102 partidos. En el Rayo solo estuvo una campaña, la 1992-1993, y dejó un buen recuerdo con sus 15 goles.

· Dmitri Radchenko (Moscú, Rusia; 1970). El internacional ruso llegó al Rayo en 1996 como una estrella con el recuerdo aún reciente del Mundial de Estados Unidos'94 pero su paso por Vallecas fue fugaz y discreto. Solo una temporada, un gol marcado y descenso del equipo.

Le puede interesar: Recicladores de Bogotá protestan en la Superservicios

· Hugo Sánchez (Ciudad de México, 1958). El mexicano llegó al Rayo siendo una estrella del fútbol internacional tras su paso por el Real Madrid (207 goles en 282 partidos) y Atlético (82 goles en 162 encuentros). En el equipo vallecano marcó 17 goles en la única temporada que estuvo, la 1993-1994, descendiendo a Segunda justo antes del Mundial de Estados Unidos.

· Guilherme de Cassio (Sao Paulo, Brasil; 1974). El internacional brasileño, tras ganar con el Sao Paulo la Copa Libertadores y la Copa Intercontinental, lideró al Rayo entre 1994 y 1997, marcó 43 goles en 104 partidos, y veinticinco años después sigue siendo recordado por la huella que dejó en el club. "He jugado en muchos equipos, pero al Rayo y el Atlético Mineiro los tengo en mi corazón", dijo el día de su retirada en 2005.

· Diego Costa (Lagarto, Brasil; 1988). Seis meses y 10 goles en 16 partidos en 2012 le valieron para entrar en la historia del Rayo, sobre todo por el compromiso que mostró. Su paso por Vallecas revitalizó su carrera para después triunfar en el Atlético y Chelsea y llegar incluso a ser internacional con España.

· Radamel Falcao (Santa Marta, Colombia; 1986). "Junto con Hugo Sánchez y Pelé es uno de los tres mejores rematadores de la historia del fútbol" opina Raúl Martín Presa, presidente del Rayo, sobre el colombiano, que llega al equipo vallecano avalado por una extensa trayectoria que incluye numerosos goles en el River Plate, Oporto, Atlético de Madrid, Mónaco, Manchester United y Galatasaray.


Temas relacionados




Fides y Compensar alistan la Copa Valores, inclusión a través del deporte

Esta primera versión de “Copa Valores” será liderada por Fides, Panathlon y Compensar.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.