¿Qué pasará con la Liga Femenina a ante la falta de patrocinio?

En este momento no hay patrocinador para garantizar una liga femenina para el próximo año.
La Liga Femenina 2019 se podría jugar solamente con ocho equipos.
La Liga Femenina 2019 se llevará a cabo a partir de agosto Crédito: Colprensa

La jugadora del América de Cali, Catalina Usme, se pronunció sobre las declaraciones del presidente de la Dimayor, Jorge Enrique Vélez, sobre la ausencia de un patrocinador para el torneo femenino del próximo año y la continuación del campeonato con el mismo formato de 2019.

"El año entrante lo están justificando con el primer semestre por los torneos que hay masculinos. Dicen que lo de la empresa privada no aporta, pero lo que pasa es que se vuelve complejo porque dicen que bueno que juegan las chicas, pero cuando se tiene que meter la mano en el bolsillo no aparecen", explicó Catalina.

Lea también: Sherman Cárdenas, a punto de firmar con Junior

De la propuesta que hacen las jugadoras para poder tener una liga "decente" para las deportistas, Catalina Usme aseguró que la idea sería garantizar por los menos 7 meses de competencia en el año, ya sea en dos torneos cortos o uno largo.

"Yo creo que la expectativa es que la liga sea continua, que dure dos semestres o todo el año, a eso le apuntamos y yo creo que el llamado es a la Dimayor, hay que hacer una inversión y ahí sí cuando se vean los resultados, seguramente las empresas van a a llegar", explicó la jugadora.

En cuanto al papel que están asumiendo los clubes para poder mantener los equipos femeninos, la deportista, habló de su experiencia con el América y aseguró que desde su club la idea es continuar el proceso así no haya liga.

"Nosotros desde el principio hemos querido sostener el proyecto, pero no ha sido un tarea fácil, ha sido muy complejo porque en los 2 primeros años vivimos del equipo masculino, ahora es diferente entonces el proceso ha sido de otra manera, pero con esto queremos demostrar que si se puede. El equipo femenino ya tiene sus propios recursos", explicó Catalina Usme.

Profesionalización del fútbol femenino

Con relación al problema que hay para profesionalizar el fútbol femenino, la periodista Salud Hernández aseguró que no es necesario que el fútbol femenino sea profesional ya que se puede comenzar con un fútbol aficionado.

"Soy fanática del fútbol pero no me trago una de la liga femenina. Se puede hacer afición en el largo y mediano plazo pero no tenemos hoy que ver todo como un medio para subsistir porque no es así. Falta mucho para que vaya a ver un partido de las chicas".

Le puede interesar: ¿Se acerca el regreso de Anderson Plata a Santa Fe?

Para la columnista en este momento es importante valorar la práctica deportiva por encima de una profesionalización y que no se debe presionar un proceso que puede comenzar de otra manera.

"Los aficionados deben tener la libertad de no ver un partido, si no les apetece. Creo que se debe fomentar el deporte, el espíritu deportivo a los niños y no presionarlos con que sean grandes estrellas del deporte".

Finalmente Salúd Hernández aclaró que no dice que el fútbol femenino es malo, sino que simplemente no tiene comparación, como espectáculo, con el fútbol masculino que lleva mucho más tiempo.

"Lo que digo es que el nivel deportivo femenino a nivel profesional es bueno pero está lejos del nivel masculino. Aclaro, no lo digo como práctica, sino como show. La gente siempre va a querer ver la NBA (competencia de baloncesto) y no una femenina".


Temas relacionados

NBA

Los tres jugadores con los salarios más altos de la NBA: Stephen Curry, Joel Embiid y Nikola Jokic

El jugador de los Golden State Warriors, Stephen Curry, lidera la clasificación con un salario de 59,6 millones de dólares para esta temporada.
El jugador de los Golden State Warriors, Stephen Curry, lidera la clasificación con un salario de 59,6 millones de dólares



EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

La Liga de Naciones otorga dos cupos al próximo mundial de mayores femenino.

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.