Presidente del COI cree que se podrá hacer Juegos Olímpicos sin vacuna

Las justas de Tokio 2020 fueron aplazadas para 2021 por la pandemia del coronavirus.
Juegos Olímpicos de Tokio
Juegos Olímpicos de Tokio. Crédito: AFP

El presidente del COI, el alemán Thomas Bach, considera que el retorno de las competiciones en las últimas semanas demuestra "que se pueden organizar grandes eventos deportivos de forma segura, incluso sin una vacuna".

En una carta abierta dirigida a la familia olímpica, la segunda desde que el coronavirus puso en suspenso el calendario deportivo, Bach hace sin embargo una llamada a la prudencia ante la programación de competiciones en los próximos meses.

"Hay señales muy alentadoras de la comunidad científica y médica sobre la disponibilidad de vacunas aprobadas en los próximos meses, tal vez incluso antes de finales de este año (...). Los avances en las pruebas y en las vacunas facilitarán enormemente la organización segura de pruebas deportivas. Todos deberíamos tener en cuenta el calendario de disponibilidad de estas nuevas herramientas a la hora de programar nuestros eventos", señala en su mensaje el máximo responsable del Comité Olímpico Internacional.

Lea también: NBA: temporada 2020 - 2021 iniciaría en enero

Bach también se refiere a la puerta a la esperanza que abren "las llamadas pruebas rápidas, que ya están en el mercado o en desarrollo".

"Cuando se utilizan en combinación con otras medidas contra el virus, nos proporcionan una importante herramienta adicional para garantizar un entorno seguro para todos los participantes", añade.

En todo caso, afirma, ni los test ni las vacunas son "una fórmula mágica" para resolver los problemas.

"No sabemos todavía el impacto de cualquier vacuna potencial. Pero, en conjunto, hay buenas razones para un optimismo cauteloso", indica.

De interés: Fechas, horario y recorrido del Campeonato Mundial de Ciclismo

A juicio del presidente, la buena acogida a las competiciones disputadas en las últimas fechas "demuestra claramente que no solo los deportistas y las organizaciones deportivas, sino también el público en general, anhelaban el retorno del deporte como parte integral de sus vidas".

"También vemos que el deporte puede organizarse con seguridad, incluso bajo las restricciones actuales. Esto debería darnos a todos confianza sobre la preparación de futuras competiciones, incluyendo los Juegos Olímpicos de Tokio 2020", expresa Bach en su carta, en la que agradece la "responsabilidad y creatividad" de los organizadores.

"Sobre la base de este éxito inicial, esperamos con interés el momento en que se puedan aliviar las numerosas restricciones, que ahora son esenciales. Pero tenemos que seguir actuando de manera responsable cuando se trata de planificar y programar. El virus no ha sido derrotado todavía. Debemos seguir contribuyendo a su contención y ser parte de la solución para la recuperación de la crisis", advierte.

Bach se muestra orgulloso del papel reconocido al deporte en las actuales circunstancias: "Nuestro mensaje sobre el impacto sanitario, social y económico del deporte ha ganado un impulso considerable. Ahora vemos que se admite ampliamente que el deporte es un factor esencial en la lucha contra la pandemia, que todavía persiste en muchos países. Y el deporte también se acepta como parte integrante de la solución para la recuperación de la crisis, que está en marcha en otros", destaca en su mensaje.


Temas relacionados

Deportivo Cali

Deportivo Cali inició su proceso de reestructuración financiera tras aprobación de acreedores

La aprobación del acuerdo representa un respaldo de los acreedores a la gestión de la institución, que busca equilibrar sus finanzas.
El proceso, liderado por el presidente Humberto Arias Bejarano y el Comité Ejecutivo, busca consolidar un nuevo camino hacia la estabilidad económica.



¿Cuánto cuesta ir al Mundial 2026 desde Colombia? Precios tiquetes, boletas, hoteles y todo lo que debe saber

Ir al Mundial 2026 no será barato: los colombianos deberán invertir muchos millones entre vuelos, boletas y hospedaje.

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

En La FM Más Fútbol debatieron sobre el futuro del técnico venezolano, cuyo nombre empieza a tomar fuerza tras el reciente resultado en el clásico capitalino.

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico