Presentan proyecto para el desarrollo del ciclismo de pista en Colombia

Para los Juegos Olímpicos de Tokio Colombia solo clasificó un representante en esta modalidad,
Selección Colombia de ciclismo de pista
Selección Colombia de ciclismo de pista. Crédito: Colprensa

El ciclismo de pista es una de las modalidades del ciclismo que está en deuda en Colombia después de que se confirmara que para los Juegos Olímpicos de Tokio el país solo tendrá un representante, lo que significa un considerable decrecimiento teniendo en cuenta que en Río 2016 fueron cinco los clasificados.

Con el objetivo de mejorar la producción de deportistas que se desempeñen en esta disciplina y considerando el potencial que tiene Colombia que han conseguido años atrás títulos mundiales y medallas olímpicas, el Ministerio del Deporte y la Federación Colombiana de Ciclismo lanzaron oficialmente el Proyecto Avanzado de Desarrollo de Ciclismo Pista o PAD Ciclismo Pista.

Lea también: Una buena para Barcelona: clasificó a semifinales de la Champions femenina

Esta iniciativa tendrá como principal objetivo impulsar la modalidad de ciclismo de pista en el país, mediante la búsqueda de nuevo talentos en las diferentes regiones de Colombia para que hagan su desarrollo desde las categorías infantil, pre juvenil, juvenil y sub 23.

De esta manera, se garantizaría una evolución de esta modalidad que también permitirá figurar en los Juegos Bolivarianos Juveniles, Juegos Panamericanos Junior (que se harán en Cali) y hasta en los Juegos Olímpicos de la Juventud.

Le puede interesar: Equipos de la B, inconformes con la decisión sobre el ascenso en el FPC

Inicialmente, el proyecto contará con cuatro fases:

Fase 1: Selección de atletas de manera virtual (debido a la pandemia del coronavirus)

Fase 2: Campamentos en siete zonas específicas del país para consolidar a 210 atletas que viajarán a Cali.

Fase 3: Los atletas se desplazarán a Cali y entrenarán en el velódromo Alcides Nieto Patiño.

Fase 4: El proceso culmina con la convocatoria de los 40 deportistas que harán parte del seleccionado nacional.


Millonarios

[Fotos] Millonarios le ganó a Santa Fe en El Campín

Ambos equipos necesitaban la victoria para mantenerse con vida en la tabla de posiciones.
Millonarios - Santa Fe



EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

La Liga de Naciones otorga dos cupos al próximo mundial de mayores femenino.

Así se juega la Liga de Naciones femenina en Sudamérica: formato, fechas y equipos participantes

Las selecciones participantes se disputarán los primeros puestos para jugar el mundial en 2027. También se definirá un país campeón.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.