¿Por qué no ha llegado a Dimayor el protocolo para el fútbol?

El fútbol profesional colombiano debería empezar en agosto, pero por ahora hay incertidumbre, incluso más que antes.
Deportivo Cali vs América de Cali, clásico vallecaucano
Deportivo Cali vs América de Cali, clásico vallecaucano Crédito: Colprensa

Hace una semana, desde el Ministerio del Deporte dieron autorización a varios deportes individuales para retomar sus actividades de entrenamiento a partir del 1 de junio; mientras que, respecto al fútbol profesional, a pesar de ser una disciplina colectiva, anunciaron que iba a empezar sus entrenamientos en primera fase a partir de este lunes 8 de junio.

Sin embargo, el tema ya se dilató y el comienzo de los entrenamientos individuales se dará solo hasta el 22 de junio, por lo que los colectivos se correrían para las últimas semanas de julio y eso también aplazaría el inicio de la liga, presupuestado inicalmente para el primero de agosto.

Lea también: Quitar el descenso, la propuesta de algunos equipos a la Dimayor

Pero ¿qué pasa con el protocolo sanitario? Dimayor lo entregó al Ministerio del Deporte hace varias semanas a través de la Federación Colombiana de Fútbol y, ante algunas dudas de la cartera dirigida por Ernesto Lucena, el tema no ha avanzado mucho y los dirigentes del fútbol colombiano lo esperaban hace algunos días. Todo eso ha impedido, por ejemplo, que Dimayor avance en la búsqueda de una empresa para aplicar todos los protocolos establecidos contra el covid-19.

Entre martes y miércoles se presentó una reunión trascendental entre el Ministerio del Deporte y el Ministerio de Salud donde se tocaron varios temas del protocolo y Ernesto Lucena hizo las últimas indicaciones del documento para su aprobación.

De interés: Sebastián Villa habló por primera vez tras las denuncias de Daniela Cortés

Ahora, esto está en manos del Ministerio de Salud y se prevé que entre viernes y lunes sea entregado directamente a la Presidencia de la República para que Iván Duque haga el anuncio oficial de cuándo y cómo regresará la actividad del balompié profesional y posteriormente sea enviado formalmente a la Federación Colombiana de Fútbol. Mientras tanto, en Dimayor han generado diversas propuestas entre directivos de clubes para un nuevo sistema de juego que les permita competir en medio de la pandemia.





Fides y Compensar alistan la Copa Valores, inclusión a través del deporte

Esta primera versión de “Copa Valores” será liderada por Fides, Panathlon y Compensar.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.