Policía de Bogotá reconoce que "algunos uniformados se equivocaron"

Sin embargo, el comandante (e) de la Policía Metropolitana pide no estigmatizar a toda la institución.
Policías disparan frente a CAI Verbenal en medio de protestas
Policías disparan frente a CAI Verbenal en medio de protestas del 9 de septiembre. Crédito: Captura de video - Foto de Inaldo Pérez

La Policía Metropolitana de Bogotá compareció en una nueva audiencia pública que se desarrolló en el Congreso de la República, por los casos de abuso de autoridad que se presentaron durante las manifestaciones ciudadanas de la semana pasada.

El comandante (e) de la institución, el general Carlos Ernesto Rodríguez, admitió ante la Comisión de Derechos Humanos, que algunos uniformados se equivocaron y no actuaron conforme a los protocolos establecidos.

Le puede interesar: Hombre fue a pintar un CAI y la Policía le intentó inmovilizar su moto

Estamos reconociendo que algunos policías se equivocaron, eso es claro y contundente y los vamos a individualizar, a judicializar y si nos corresponde retirarlos, los retiraremos. Por eso estamos identificando e individualizando a los policías involucrados con malos procedimientos”, señaló.

Sin embargo, el oficial aseguró que no se puede señalar a toda una institución, porque eso baja la moral de los policías que sí están cumpliendo con sus deberes.

“Solicitamos muy comedidamente no estigmatizar toda una institución por dos personas, o quizás 10 o quizás 20 que se puedan estar equivocando. Nosotros normalmente aplicamos los correctivos para que se encause la disciplina”, indicó.

En ese sentido, afirmó que desde hace mucho tiempo se han venido haciendo ajustes para que la Policía Nacional tenga hombres y mujeres que cumplan sus funciones y respeten también los derechos de todos.

Consulte aquí: Javier Ordóñez, el George Floyd colombiano: Claudia López

Claro que hay que hacer ajustes y se vienen haciendo a nivel interno en temas académicos, de capacitación, en tema de selección y eso ya se viene haciendo por parte del director general y la oficina de talento humano y de incorporación, porque tenemos que buscar que los que ingresen a la Policía Nacional sean los mejores hombres y mujeres, que ingresen por vocación y por querer servir a la comunidad y no por buscar un trabajo más”, sostuvo.

El director (e) de la Policía Metropolitana de Bogotá, dijo que como uno de los comandantes más antiguos de la institución, está buscando la manera de que los nuevos oficiales encargados de guardar la vida y la seguridad de los ciudadanos sean mejores cada día.


Temas relacionados

Selección Colombia femenina

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

La Liga de Naciones otorga dos cupos al próximo mundial de mayores femenino.
Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú



Fides y Compensar alistan la Copa Valores, inclusión a través del deporte

Esta primera versión de “Copa Valores” será liderada por Fides, Panathlon y Compensar.

"No podemos matar a los chicos por no llegar a la final": César Torres sobre participación de Colombia en Mundial de Chile

El director técnico afirmó que sus palabras fueron malinterpretadas y que apoya a los jóvenes en el futuro futbolístico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.

“Mi niña nunca habló de cambiar su cuerpo”: padre denuncia cirugía estética no autorizada en México

Carlos Arellano denuncia cirugía estética no autorizada que terminó con la vida de su hija adolescente en Durango, México.

Robo en el Louvre: historiador analiza la sustracción de joyas de la corona francesa

Robo histórico en el Louvre: joyas de emperatrices y reinas sustraídas en un asalto de siete minutos.

“No me siento especial, lo mío fue constancia”: Samuel, el joven que obtuvo 500 en las pruebas Saber 11

Samuel, estudiante destacado del colegio rural María Medina de Cundinamarca, revela sus secretos para alcanzar un puntaje perfecto de 500 en las pruebas Saber 11. Con disciplina y constancia, este joven de 16 años comparte su pasión por la física y su sueño de convertirse en profesor universitario