Javier Ordóñez, el George Floyd colombiano: Claudia López

La alcaldesa dijo que nunca se ordenó a los policías retomar los CAI a sangre y fuego.

Ante el Concejo de Bogotá, la alcaldesa Claudia López explicó -según ella- lo que pasó en la noche y madrugada del 9, 10 y 11 de septiembre, en medio de las protestas y desmanes que se registraron tras la muerte de Javier Ordóñez.

La alcaldesa insistió en que en ningún momento se le dio la orden a los policías de retomar los CAI a sangre y fuego luego de haber sido vandalizados por los manifestantes.

"Nadie ni en el PMU Distrital ni Nacional dio una orden arbitraria, ni ilegal, ni inconstitucional, nadie absolutamente nadie, no hubo una persona en el Puesto de Mando Unificado Distrital que dijera defiendan los CAI a sangre y fuego, o retomen los CAI de cualquier manera, nadie dio esa instrucción, las instrucciones que se dieron fueron fundamentalmente cinco temas. En acumular los dos turnos para que la ciudad no se quedara con solamente 750 hombres de vigilancia en medio de esa dificultad", explicó.

Le puede interesar: Orden de captura a policías involucrados en muerte de Javier Ordóñez

Por eso, López añadió que la orden a los policías fue que se debían retirarse lo hicieran. "Si se tienen que retirar retírense, los CAI se van a recuperar, las cosas materiales se van a recuperar, pero tenemos que proteger la vida de los policías que estaban siendo atacados brutalmente (...) se trataron en la medida de las urgencias que íbamos viendo en las cámaras de la ciudad, de desplegar la fuerza de vigilancia y Esmad , se priorizaron las estaciones porque en las estaciones hay armamento de nuestra policía, hay presos, hay detenidos, si como lo estábamos viendo atacaban los CAI, si atacaban las estaciones iba ser mucho peor, los vándalos se iban a apoderar del armamento, los portales de TM, la flota y patios", sostuvo.

La alcaldesa también dijo que en Bogotá no hubo una toma guerrilera. "En Bogotá hubo un caso más de abuso policial que detonó una jornada violenta de protesta contra los casos reiterados de abuso policial y la impunidad sistemática, Javier Ordóñez fue el equivalente a George Floyd en Estados Unidos, un caso más que detona una jornada violenta de protestas (...) los hechos de la semana pasada se detonaron porque Javier Ordóñez fue asesinado a manos de miembros de la policía en un CAI en la ciudad, ese fue el detonante", indicó.


Temas relacionados

Estados Unidos

La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.
Gustavo Petro se pronuncia en la Plaza de Bolívar sobre su inclusión en la lista Clinton



Humberto de la Calle demandó ante la Corte sentencia de la JEP que reabre casos de máximos responsables del conflicto

El exjefe negociador aseguró que la sentencia SENIT 5 pone en riesgo el modelo de justicia transicional acordado en La Habana.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.