Pékerman confía en ganar a Uruguay sin James y con el mismo estilo

Sobre el hecho de que Colombia no logra ganar en Montevideo desde hace 42 años, Pékerman dijo que el partido de este martes da una "nueva oportunidad para revertir esa tendencia".
Archivo La FM
Crédito: La FM

El entrenador José Pékerman afirmó este lunes que James Rodríguez aporta mucho a la selección de Colombia pero confió en poder ganar este martes sin él a la de Uruguay, en la segunda jornada de las eliminatorias sudamericanas del Mundial de Rusia.

Pékerman aludió así a las declaraciones de su colega, 'el Maestro' Óscar Washington Tabárez, quien el domingo dijo que la falta por lesión de James dificultará a Colombia la búsqueda del "último pase", así como el remate a media distancia, pese a que en el debut el equipo cafetero venció por 2-0 a Perú en Barranquilla.

"Las declaraciones del 'Maestro' no pueden pasar desapercibidas porque todos sabemos lo que ha hecho James en esta selección. Es un jugador que le ha dado mucho, pero nosotros hemos demostrado en el anterior partido que podemos ganarle a una buena selección y podemos volver a hacerlo", expresó Pekerman.

Manifestó que ni el estilo de Colombia va a cambiar por la ausencia de James, ni el de Uruguay variará por no poder contar con los delanteros Luis Suárez y Edinson Cavani, ambos sancionados.

"Los estilos no van a cambiar por las ausencias. Uruguay lo mantiene y nosotros también lo mantenemos. Creo que el partido va a tener los mismos condicionantes de siempre", precisó.

Elogió a Uruguay por el orden y temperamento y apuntó que en su proceso de renovación han aparecido valores como Diego Rolan, Abel Hernández o Carlos Sánchez.

Respecto al juego de Colombia, criticado pese a la victoria ante Perú, manifestó que cuando se consigue clasificar al Mundial "nadie pregunta cómo se ha llegado ahí".

Pero aclaró que intenta que Colombia sea "un equipo equilibrado, que quiera jugar y haga goles, pero que a su vez defienda bien".

Dijo que tampoco piensa en las otras ausencias que tendrá la Celeste: Egidio Arévalo Ríos y Cristian 'Cebolla' Rodríguez.

Así como cree entender que los uruguayos sufrieron el jueves un desgaste físico muy fuerte en los 3.650 metros de altitud de La Paz, admite que sus pupilos ese mismo día pagaron caro el esfuerzo de jugar bajo un calor sofocante al nivel del mar en Barranquilla.

Celebró, la recuperación de una lesión del creativo y alternativa para James Rodríguez, Macnelly Torres, así como del mediocentro Fredy Guarín, que acaba de superar una gripe.

No quiso anunciar el once titular que enfrentará a Uruguay, si bien dijo tener claro cuál va a ser. Preguntado si de entrada pondrá a Falcao, indicó que todos los atacantes de Colombia son importantes y capaces "de hacer grandes partidos y goles" pero que hay que "considerar los momentos de cada uno".

"En esta carrera del fútbol sabemos que hay altibajos. Tan sólo hay que esperar el momento oportuno para que puedan jugar y veremos también las condiciones de los que estuvieron en el partido anterior. No es cambiar por cambiar", enfatizó.

Federico Gutiérrez

Federico Gutiérrez afirmó que la renovación del Atanasio Girardot permitirá más ingresos a Medellín

El mandatario reafirma que el estadio Atanasio Girardot seguirá siendo público y priorizará el fútbol.
El mandatario indicó que celebra los avances regionales en el país.



La Selección Colombia estrena camiseta para el Mundial 2026 con diseño de mariposas amarillas

Adidas y la FCF revelaron la camiseta que acompañará a Colombia en su camino hacia la Copa Mundial 2026.

Luis Díaz hizo historia con su doblete y expulsión ante PSG: Este fue el récord que logró

El nacido en el departamento de La Guajira pasa por el mejor momento de su carrera.

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Fui periodista de RCN Radio cubriendo la toma del Palacio de Justicia: esto fue lo que más me marcó

José Francisco Tulande narra cómo vivió la toma del Palacio de Justicia en 1985 y su impacto personal y profesional.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.