Paro en el fútbol colombiano: Dimayor no asistió a reunión en Mintrabajo

El jugador Daniel Bocanegra había advertido que futbolistas irían a paro si no se llegaba a un acuerdo este lunes.
Equipos afiliados a Dimayor
Equipos afiliados a Dimayor. Crédito: Colombia.com - Dimayor

La División Mayor del Fútbol Colombiano (Dimayor)decidió no asistir a la reunión citada en el Ministerio del Trabajo para buscar el diálogo con Acolfutpro en el objetivo de evitar el cese de actividades por parte de los futbolistas agremiados en Colombia.

El máximo ente del balompié profesional alegó que no hizo presencia en dicho encuentro, pactado para las 10:00 a.m., debido a que no tiene funciones de empleador frente a las peticiones que realizan los jugadores en cuanto a sus condiciones laborales.

La Dimayor se excusa porque "no detenta la calidad de empleador de los futbolistas profesionales afiliados a Acolfutpro", señala el comunicado del organismo, agregando, en ese sentido, que "carece de competencia para celebrar acuerdos con dicha asociación".

Al mismo tiempo, Jorge Enrique Vélez, presidente de la Dimayor, quien firma la carta que envió al Ministerio del Trabajo, también recalca que carece de la obligación de sentarse con la agremiación de futbolistas profesionales en Colombia.

Cabe señalar que el máximo dirigente de la División Mayor del Fútbol Colombiano emitió otra misiva el viernes pasado en la cual mostraba su desacuerdo con la postura que tomó el Ministerio del Trabajo a través del viceministro Carlos Baena.

“Quiero manifestarla preocupación que ha suscitado las declaraciones que públicamente han sido dadas por usted ante varios medios de comunicación y, en los medios institucionales del ministerio, con respecto a un “pliego de peticiones” presentado por una asociación de futbolistas a la entidad que represento”, dijo Vélez, exigiendo a Baena que se declarara impedido para mediar en la negociación.

De momento, el fútbol colombiano queda a la espera del anuncio que haga Acolfutpro respecto a la 'hora cero' para el inicio del cese de actividades. Daniel Bocanegra, uno de los agremiados, advirtió la semana pasada que si no se daba un acuerdo este lunes, los jugadores tomarían la decisión de no jugar la fecha 19 de la Liga Águila.

Fuente


Temas relacionados

Federico Gutiérrez

"Estadio Atanasio Girardot estará disponible para las finales del fútbol colombiano": 'Fico' Gutiérrez

La polémica se generó por los dos conciertos que están programados para el 29 de noviembre y 13 de diciembre.
El mandatario afirmó que se garantizará el cumplimiento del calendario.



Paola Jara y Jessi Uribe revelan detalles de su embarazo: el cantante confiesa si estará presente en el parto de Emilia

Paola Jara y Jessi Uribe

Así influyen la culpa y el abandono en el aumento de peso, según experta

Doctora Pilar Gallego revela por qué el cuerpo acumula grasa cuando hay conflictos emocionales

Dian aclara que no hay cobros coactivos a importadores de combustibles y que el IVA aplicable es del 19%

Refinería de Cartagena

“Pablo Escobar estaba detrás de la toma”: Mauricio Gaona sobre la toma del Palacio de Justicia

En 'Aquí y Ahora' las víctimas del holocausto hablan del suceso y lo que consideran sucedió entonces.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 7 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 7 de noviembre 2025

Portada Noticiero

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo