Fernando Alonso se recupera de exitosa operación, luego de ser atropellado en Suiza

Fernando Alonso "seguirá en observación otras 48 horas en el hospital", dice un comunicado.
Fernando Alonso
Fernando Alonso, piloto español. Crédito: AFP

El piloto español de Fórmula 1 Fernando Alonso ha sido operado "con éxito" de una fractura en la mandíbula, tras su accidente de bicicleta en Suiza, informó este viernes la escudería Alpine F1 (ex Renault F1).

Tras el accidente sufrido el jueves, Alonso fue trasladado a un hospital, donde "los médicos descubrieron una fractura en su mandíbula superior y llevaron a cabo una operación correctiva exitosa", afirmó Alpine F1 en un comunicado.

Lea también: Vicepresidente de Galatasaray y las condiciones para la salida de Falcao

Fernando Alonso "seguirá en observación otras 48 horas en el hospital", añade el comunicado, precisando que "el equipo médico que lo atiende está satisfecho con su evolución".

Según el diario deportivo español As, que cita fuentes cercanas al piloto, Alonso "habla sin excesiva dificultad y está bien de ánimo. Se descartan fracturas en extremidades y tronco".

Según la prensa española e italiana, el dos veces campeón del mundo de Fórmula 1 en 2005 y 2006 fue atropellado el jueves por un coche cuando circulaba en bicicleta en la zona de Lugano, en el sur de Suiza, donde reside, y trasladado a un hospital de Berna.

Alpine confirmó el jueves que Alonso "se vio implicado en un accidente en la carretera mientras montaba en bicicleta en Suiza" y que estaba "consciente y se siente bien a la espera" de pruebas médicas, sin dar mayores detalles sobre el siniestro.

Lea además: Presidente de Olímpicos de Tokio 2020 renunció tras comentarios sexistas

Este accidente se produce a un mes de los ensayos de pretemporada, del 12 al 14 de marzo en Baréin, y a un mes y medio del primer Gran Premio de la temporada 2021, el 28 de marzo igualmente en Baréin, aunque Alpine se muestra optimista respecto al inicio de temporada del español.

"Tras unos días de reposo completo, podrá reanudar progresivamente su entrenamiento. Esperamos que esté plenamente operativo para preparar la temporada", afirmó la escudería en su nota de este viernes.

El español, de 39 años, regresa este año a la F1 con Alpine tras dos años fuera del Gran Circo.

Durante ese tiempo, ganó las 24 Horas de Le Mans en 2018 y 2019 y el título mundial de resistencia en 2018-2019, y participó en las 500 Millas de Indianápolis y en el Dakar.


Temas relacionados




Fides y Compensar alistan la Copa Valores, inclusión a través del deporte

Esta primera versión de “Copa Valores” será liderada por Fides, Panathlon y Compensar.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.