Olímpicos: las medallas que ha ganado Colombia con levantamiento de pesas

Yeison López le dio al país la segunda medalla de plata en París 2024.
Medallas de los Juegos Olímpicos 2024
Conozca cuánto pesan las medallas en los Juegos Olímpicos. Crédito: París 2024

Sin duda alguna, el levantamiento de pesas en Colombia se ha caracterizado como una de las disciplinas deportivas más importantes en la historia. No solo en los Olímpicos, sino también en mundiales de las distintas categorías de kilogramos. Yeison López se quedó con la medalla de plata, la segunda para la delegación colombiana en los Juegos Olímpicos de París, Francia 2024.

Pero, Yeison López no ha sido el único deportista de la halterofilia que ha podido consolidarse en la historia de la disciplina olímpica. López logró sumarse al podio, uno que alcanzó a tener tintes de oro, y finalizó de plata alzando 390 kilogramos para ser segundo detrás del búlgaro, Karlos Nasar, que levantó 404.

Vea también: Yeison López celebró su medalla de plata: "otro sueño es tener casa propia"

Con la medalla de plata, Colombia estiró sus logros en la historia de los Juegos Olímpicos. Aunque Yenny Álvarez y Luis Javier Mosquera estuvieron cerca de poner otra presea a la delegación colombiana en levantamiento de pesas, queda aún más claro cuál es la disciplina que mayores éxitos le ha dado al país en estas justas. Además, vale la pena destacar que desde el 2000, no han parado de ganar por lo menos una medalla.

El levantamiento de pesas se consolida como el deporte más importante para Colombia en Olímpicos

Entre los departamentos más importantes de Colombia, está el Valle del Cauca. Justamente, este es uno de los forjadores de levantadores de pesas a lo largo de la historia en la disciplina. Yeison López, nacido en Istmina, Chocó, fue en Cali en donde tuvo sus bases en la halterofilia.

Candelaria, Valle del Cauca, tierra natal de María Isabel Urrutia, vio cómo la levantadora de pesas se convertía en la primera medallista de oro para Colombia en Sídney, Australia en el 2000. Urrutia abrió paso para otras medallistas que lograron aumentar el historial.

Le puede interesar: [Vídeo] Yeison López brilló en los Olímpicos 2024: así recibió su medalla de plata

Luego de María Isabel, en Atenas, cuatro años después, Mabel Mosquera se quedó con la medalla de bronce en 53 kilogramos. Luego, Leydi Solís en los 69 kilogramos y Diego Salazar en los 62 sumaron plata en Beijing 2008.

En 2012, también hubo logros de colombianos con Ubaldina Valoyes ganando bronce en 69 kilogramos y Óscar Figueroa con la medalla de plata en la categoría de 62 kilogramos. Río de Janeiro 2016 tuvo protagonismo con Figueroa subiendo al podio con la presea dorada y Luis Javier Mosquera con la de plata. Hace tres años, Mosquera volvió a quedarse con la misma insignia. Sin duda alguna, la historia del levantamiento de pesas se seguirá consolidando en la rama masculina y femenina.


Federico Gutiérrez

Federico Gutiérrez afirmó que la renovación del Atanasio Girardot permitirá más ingresos a Medellín

El mandatario reafirma que el estadio Atanasio Girardot seguirá siendo público y priorizará el fútbol.
El mandatario indicó que celebra los avances regionales en el país.



La Selección Colombia estrena camiseta para el Mundial 2026 con diseño de mariposas amarillas

Adidas y la FCF revelaron la camiseta que acompañará a Colombia en su camino hacia la Copa Mundial 2026.

Luis Díaz hizo historia con su doblete y expulsión ante PSG: Este fue el récord que logró

El nacido en el departamento de La Guajira pasa por el mejor momento de su carrera.

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Fui periodista de RCN Radio cubriendo la toma del Palacio de Justicia: esto fue lo que más me marcó

José Francisco Tulande narra cómo vivió la toma del Palacio de Justicia en 1985 y su impacto personal y profesional.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.

Win Sports transmitirá por primera vez la Copa Mundial de la FIFA 2026

Además de las transmisiones de los partidos, el canal tendrá equipos periodísticos desplazados a las sedes del Mundial para cubrir los entrenamientos, conferencias de prensa y el ambiente en las ciudades anfitrionas.