Después del oro, Carapaz cuestiona apoyo que recibió en Ecuador

El ecuatoriano no tuvo filtro a la hora de dedicar el oro conseguido en Tokio.
Richard Carapaz - Juegos Olímpicos
Richard Carapaz ganador de los Juegos Olímpicos. Crédito: AFP

Richard Carapaz ganó la medalla de oro en la prueba de ruta de los Juegos Olímpicos, pero también agitó la polémica por unas declaraciones que dio posterior a la competencia en el primer día de las justas.

Carapaz no tuvo filtro a la hora de señalar la falta de apoyo que él ha tenido en Ecuador a lo largo de su carrera. De hecho aseguró que el oro solamente es dedicado a aquellas personas que lo habían apoyado en todo momento.

Vea también: Juegos Olímpicos 2021: tabla de medallería tras el día 1 de competencias

Respecto a lo que fue la prueba de ruta en el sábado japonés, el corredor ecuatoriano dio sus impresiones, teniendo en cuenta que había otros favoritos a la medalla de oro. “Para mí es especial, esto lo disfruto yo. He sido un deportista que ha salido sin el apoyo del país, nunca han creído en mí y este oro me pertenece a mí y a todos los que me apoyaron en su momento. Yo sé que todo el mundo querrá festejar esta medalla pero es para los que realmente me apoyaron”, dijo.

Respecto a lo que fue la prueba de ruta en el sábado japonés, el corredor ecuatoriano dio sus impresiones, teniendo en cuenta que había otros favoritos a la medalla de oro. “Es increíble, algo todavía difícil de digerir pero muy emocionado. Venía convencido de que lo tenía en mis piernas. Lo intenté en el Tour, hice la preparación y cuando vine aquí intenté hacerlo lo mejor posible. Qué gran momento, vestirse de oro es increíble”, agregó el de Carchi, campeón del Giro de Italia 2019.

Le puede interesar: "Había alguien más fuerte que yo": Pogacar y Van Aert se rinden ante Carapaz

Cabe señalar que Richard Carapaz, antes de dar el salto a Europa, comenzó su andadura profesional corriendo en Colombia. Posteriormente dio el salto a Europa para ser parte del equipo Movistar y luego recalar en el Ineos.


Temas relacionados




Fides y Compensar alistan la Copa Valores, inclusión a través del deporte

Esta primera versión de “Copa Valores” será liderada por Fides, Panathlon y Compensar.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.