Tras 15 años de patrocinio, Neymar y Nike rompen su contrato

El jugador firmó su primer contrato con la marca estadounidense cuando tenía 13 años.
Neymar
Neymar Crédito: AFP

La empresa estadounidense Nike informó este sábado que pondrá fin a su contrato de patrocinio con el delantero brasileño Neymar, del París Saint-Germain, a partir del próximo lunes, después de 15 años juntos.

"Neymar Jr ya no será un jugador Nike a partir del 31 de agosto de 2020", indicó la marca de material deportivo en una nota remitida a Efe.

Lea además: Messi le dice al Barça que no se realizará pruebas médicas, según RAC1

La información la adelantó en la víspera el portal "Diário do Peixe" y este sábado fue anunciada por la propia compañía, que, sin embargo, no divulgó los motivos del fin de la relación contractual con la estrella de la selección brasileña.

Neymar 'firmó' su primer contrato con Nike con apenas 13 años, cuando militaba en las categorías inferiores del Santos, y renovó el mismo en 2011 hasta finales de 2022.

La asesoría del exjugador del Barcelona afirmó a Efe que no tenía ninguna información y que, hasta el momento, desconocía el asunto.

Según el portal UOL, la ruptura del contrato se debe a discrepancias por los nuevos valores ofrecidos por Nike y que, al parecer, no fueron aprobados por el camisa 10.

Neymar, de 28 años, disfruta ahora de sus vacaciones en Ibiza, según publicó los últimos días en sus redes sociales, tras disputar con el PSG la final de la Liga de Campeones que perdió en Lisboa contra el Bayern Múnich (0-1).

Le puede interesar: 'Supermán' López también tuvo una caída durante la primera etapa del Tour de Francia

El delantero recuperó su mejor nivel en este año atípico, marcado por la pandemia de coronavirus, después de un 2019 en el que padeció lesiones y se vio envuelto en diversas polémicas, la más grave, una denuncia por violación interpuesta por una modelo y que ya fue archivada por la Justicia brasileña por falta de pruebas.


Temas relacionados




Fides y Compensar alistan la Copa Valores, inclusión a través del deporte

Esta primera versión de “Copa Valores” será liderada por Fides, Panathlon y Compensar.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.