Nairo y el Arkéa no serán World Tour para el 2021

El equipo del colombiano no logró terminar primero en el ranking UCI ProTeam en el 2020.
Nairo Quintana - Tour de Francia 2020
Nairo Quintana - Tour de Francia 2020. Crédito: AFP

El calendario ciclístico internacional del año 2020 está muy cerca a su fin, después de que se diera la partida de la edición 75 de la Vuelta a España, que cuando llegue a su final el próximo 8 de noviembre cerrará oficialmente la temporada.

Ante este escenario, cada una de las escuadras empieza a hacer el respectivo balance al atípico año en el cual el equipo francés del Arkéa Samsic no podrá cumplir con el objetivo que se planteó a principio del 2020.

Le puede interesar: Giro de Italia: ciclista fue expulsado por dopaje

Y es que con la contratación de Nairo Quintana, Winner Anacona, Dayer Quintana y Nacer Bouhanni, el conjunto francés aspiraba a terminar la temporada en el primer lugar del escalafón de la categoría UCI ProTeam para de esta manera ganarse un lugar en el 2021 a todas las competencias del UCI WorldTeam, principal división de la Unión Ciclista Internacional.

Si bien en el inicio del año efectivamente el Arkéa lideró por muchos meses el ranking de su división, luego del parón de actividades por la pandemia del coronavirus el rendimiento de su plantel no fue el mismo ya su principal figura, Nairo Quintana, no pudo demostrar en el Tour de Francia las buenas actuaciones con las que empezó el 2020.

Adicional a las pocas victorias que pudo registrar el equipo francés en la segunda mitad de la temporada, el conjunto belga Alpecin-Fenix, de la mano de Mathieu van der Poel, logró considerables triunfos y le arrebató al Arkéa el primer puesto del escalafón UCI ProTeam.

Lea también: Vuelta a España: Esteban Chaves y el pinchazo a 4,9 km del final

El Alpecin-Fenix cuenta actualmente con 4503 puntos, mientras que el Arkéa Samsic tiene 3692 en el ranking de la UCI con pocas carreas que brinden considerables puntos en el resto del calendario.

De esta manera, el conjunto belga se quedará con el privilegio de competir en el 2021 en las carreras UCI WorldTeam, mientras que el equipo de Nairo deberá esperar a ser invitado para poder competir pruebas de la talla del Giro de Italia, Tour de Francia, Vuelta a España, entre otras.


Temas relacionados

Selección Colombia femenina

🔴EN VIVO | Partido Ecuador vs. Colombia por la fecha de las Eliminatorias Femeninas

La Selección Colombia femenina enfrenta a Ecuador en Quito por la segunda fecha de la Liga de Naciones Conmebol 2025, buscando adaptarse a la altura.
Selección Colombia femenina



Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

En La FM Más Fútbol debatieron sobre el futuro del técnico venezolano, cuyo nombre empieza a tomar fuerza tras el reciente resultado en el clásico capitalino.

Los tres jugadores con los salarios más altos de la NBA: Stephen Curry, Joel Embiid y Nikola Jokic

El jugador de los Golden State Warriors, Stephen Curry, lidera la clasificación con un salario de 59,6 millones de dólares para esta temporada.

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico