Nairo Quintana y la injusticia que se cometió con su sanción

Nairo Quintana sigue a la espera de confirmar cuál será su equipo para la temporada 2024.
Nairo Quintana
Nairo Quintana Crédito: AFP

El futuro de Nairo Quintana sigue siendo todo un misterio. Después de haber terminado su etapa en el Arkea y con la descalificación del Tour de Francia, el colombiano lleva un año alejado de la élite del ciclismo mundial.

Desde Europa se apuntaba que podía recalar en el AG2R, Movistar o Cofidis. Sin embargo, en medio de los rumores, una nueva noticia confirmó un desatino de la UCI con el boyacense. Para el pedalista cafetero, la sanción por el uso de Tramadol acabó costándole caro.

Por ello, la confirmación sobre la prohibición del uso del opioide abrió la polémica. El motivo fue la severidad con la que Nairo fue castigado por usar una sustancia, que hasta ese momento no figuraba en la lista de prohibiciones de la UCI.

Lea también: Nairo Quintana y su nuevo posible equipo para 2024

Ahora, la Agencia Antidopaje, solo hasta el 2024, ingresará el tramadol a la lista de sustancias dopantes. Esto a partir del 1 de enero del siguiente año. Dicha resolución despierta varias especulaciones sobre el manejo que se le dio al caso Quintana y la manera como se le trató.

Además, entre 57 pruebas positivas que se encontraron con el uso del mencionado opioide en el World Tour, en la temporada anterior, solo hubo tres ciclistas que fueron sancionados. Otra prueba de que el actuar de la UCI castiga a ciertos corredores, siempre y cuando no sean de determinadas nacionalidades o equipos.

Le puede interesar: Piden que Nairo Quintana regrese al Movistar tras malos resultados en la Vuelta a España

Se espera que el cafetero pueda volver a competir en el WT para el año siguiente. Son varios los equipos que están interesados en hacerse con los servicios del boyacense.


Temas relacionados

Millonarios

[Fotos] Millonarios le ganó a Santa Fe en El Campín

Ambos equipos necesitaban la victoria para mantenerse con vida en la tabla de posiciones.
Millonarios - Santa Fe



EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

La Liga de Naciones otorga dos cupos al próximo mundial de mayores femenino.

Así se juega la Liga de Naciones femenina en Sudamérica: formato, fechas y equipos participantes

Las selecciones participantes se disputarán los primeros puestos para jugar el mundial en 2027. También se definirá un país campeón.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.