Nairo Quintana: "Sé cómo llegar bien y a punto al Tour"

El colombiano dijo que su título en Romandía constituye "una dosis de felicidad para los colombianos".
Archivo La FM
Crédito: La FM

El ciclista colombiano Nairo Quintana, ganador este domingo del Tour de Romandía, en Suiza, declaró que sabe "cómo llegar bien y a punto al Tour" de Francia, su gran objetivo de la temporada.

El ciclista colombiano del equipo Movistar ha disputado esta campaña cuatro vueltas, con un saldo de dos victorias, la Volta a Cataluña y el Tour de Romandía; y dos terceros puestos, en la Vuelta al País Vasco y el Tour de San Luis. Ya es segundo en la general del WorldTour.

"Siempre es un orgullo. Esta es mi segunda participación y este año vine mejor que el año pasado (8º) y eso hizo que lo intentaremos más, con un gran equipo que siempre me ha respaldado", dijo Quintana en declaraciones que difunde su gabinete de Comunicación. "Es una de mis mejores victorias. Se trata de un maillot de una carrera ProTour y es muy importante para mí y para mi carrera, y es la primera que gano en Suiza", agregó.

Consulte aquí: ¡Nairo Quintana, campeón de la Vuelta a Romandía!

"Hemos controlado bastante bien, sin problemas. Las contrarreloj me salieron como esperaba o mejor. No tuvimos más complicaciones, y el resto lo hizo el equipo", precisó el colombiano, que lamentó la caída de su compañero Ion Izagirre en la llegada y que fue tercero en la general.

Sobre el Tour de Francia, Quintana dijo: "Sabemos que estamos bien. Ahora hay que seguir preparando el Tour. He venido con mi plan de entrenamiento, veo lo que me funciona a mí y no me pongo a mirar mucho a lo de los demás. Sé cómo llegar bien y a punto al Tour".

"Da bastante tranquilidad, aunque algunos de los que están aquí no me acompañarán en el Tour, pero tenemos un gran equipo. No debemos llenarnos de elogios por lo que ha pasado hasta ahora porque en el Tour los equipos tendrán bastantes corredores que estarán a un gran nivel y seremos uno más", añadió.

Al recordar que Cadel Evans (2011), Bradley Wiggins (2012) y Chris Froome (2013) ganaron el Tour de Romandía y luego vencieron en el Tour de Francia, Quintana dijo: "Por lo menos comenzamos con el amarillo y ojalá el mito sea verdadero y que para mí este sueño en el Tour se pueda cumplir".

Consulte aquí: ¡Nairo Quintana, campeón de la Vuelta a Romandía, en imágenes!

Sobre qué carreras disputar antes del Tour, el colombiano dijo: "Estamos mirando qué carrera me viene bien, pero seguramente sea la Vuelta a Suiza. Este país me gusta, me han tratado muy bien y por qué no poder hacerlo de nuevo".

Nairo Quintana explicó que este triunfo en Romandía es "una alegría y una dosis de felicidad para los colombianos, de todo el mundo y los que están aquí que se pueden sentir orgullosos y mostrar lo bonito que pueden hacer los colombianos y lo bonito tiene Colombia".

"Me siento muy orgulloso de ser el primero en conquistar este tipo de pruebas y seguro que vendrán detrás de mí más colombianos, que están viniendo muy preparados y ganarán carreras como yo lo vengo haciendo", agregó.

Quintana ya suma once vueltas en su palmarés, cinco de ellas del WorldTour: Volta a Cataluña y Tour de Romandía en 2015, Tirreno-Adriático y Tour San Luis en 2014, Giro Italia en 2013, Vuelta Burgos en 2013 y 2014, Vuelta País Vasco, Route du Sud y Vuelta a Murcia en 2012 y Tour del Porvenir en 2010. Además, el colombiano fue segundo en el Tour de Francia en 2013 y 2015 y cuarto en la Vuelta a España de 2015.

Nairo fue interrumpido en plena entrevista por el grito ¡Colombia, Colombia!. Así reaccionó el pedalista colombiano


Temas relacionados

Accidente

Experta explica el origen de las esmeraldas robadas del Museo del Louvre

Algunas de las esmeraldas insertadas en las joyas robadas del museo del Louvre provienen de las minas de Muso, en el municipio de Boyacá, y habrían sido extraídas en el siglo XVIII.
Museo de Louvre en París



"Colombia es un 'antro' de drogas y lo ha sido durante mucho tiempo": Donald Trump

El mandatario estadounidense volvió a calificar de matón al presidente Gustavo Petro.

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

La administración municipal prohibió actividades públicas el 30 y 31 de octubre.

Noticiero La FM - 23 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.

“Mi niña nunca habló de cambiar su cuerpo”: padre denuncia cirugía estética no autorizada en México

Carlos Arellano denuncia cirugía estética no autorizada que terminó con la vida de su hija adolescente en Durango, México.

Robo en el Louvre: historiador analiza la sustracción de joyas de la corona francesa

Robo histórico en el Louvre: joyas de emperatrices y reinas sustraídas en un asalto de siete minutos.

“No me siento especial, lo mío fue constancia”: Samuel, el joven que obtuvo 500 en las pruebas Saber 11

Samuel, estudiante destacado del colegio rural María Medina de Cundinamarca, revela sus secretos para alcanzar un puntaje perfecto de 500 en las pruebas Saber 11. Con disciplina y constancia, este joven de 16 años comparte su pasión por la física y su sueño de convertirse en profesor universitario