“Con el recorte de presupuesto, no se prepararán deportistas para los mundiales”: Nairo Quintana

El ciclista Nairo Quintana dijo que con el recorte de presupuesto se están “dejando tirados a los jóvenes que quieren hacer el bien”.
Nairo Quintana hace un llamado por más inversión en el deporte nacional.
Nairo Quintana hace un llamado por más inversión en el deporte nacional. Crédito: Colprensa


El ciclista colombiano Nairo Quintana, conocido como ‘Naironman’, recibió este martes 19 de noviembre la Orden de la Democracia Simón Bolívar, el máximo reconocimiento que otorga la Cámara de Representantes, como homenaje a su trayectoria deportiva y su aporte al país.



El evento, celebrado en el Congreso de la República, fue una ocasión para que Quintana pronunciara un emotivo discurso donde agradeció la distinción, pero también aprovechó para hacer un llamado sobre la falta de inversión en el deporte nacional.



En sus declaraciones para La FM de RCN, Quintana expresó su preocupación por los recortes presupuestales que afectan a las nuevas generaciones de deportistas en Colombia.



“Mucha gente dio la noticia del recorte presupuestal y todo lo que ha sucedido en el deporte, pero pocos han alzado la mano para que haya una solución. Estamos dejando tirados a nuestros jóvenes que quieren hacer el bien y los podemos encaminar para el futuro de Colombia. Lo estamos perdiendo porque no tienen una motivación para seguir en el deporte porque nunca hay presupuesto”, afirmó el ciclista, quien lamentó el impacto de esta situación en los jóvenes con talento.

Le puede interesar: Nairo Quintana alzó la voz por el Ministerio del Deporte: envió mensaje al Gobierno



Quintana advirtió sobre una posible “crisis en el deporte colombiano” y criticó que las oportunidades para formar atletas con potencial internacional sean cada vez más limitadas.



“No estamos preparando deportistas para unos Juegos Olímpicos o unos mundiales del deporte”, agregó, haciendo un llamado urgente a fortalecer la inversión en esta área clave para el desarrollo del país.



El ciclista también compartió sus esfuerzos por promover el deporte desde su propia organización, destacando las dificultades que enfrenta para encontrar apoyo.



“Siempre he defendido a los deportistas, siempre he estado haciendo proyectos para ayudar a los niños. Es triste porque pocos apoyan. Este fin de semana hubo el Gran Fondo de Egan Bernal y hubo controversia, pero estamos activando la economía y cambiándole la vida a la gente”, subrayó, cuestionando los diferentes criterios con los que se evalúan eventos deportivos frente a otros tipos de celebraciones.

Lea también: Nairo sigue su aventura en el ciclismo mundial: Movistar lo renovó por una temporada más



En cuanto a sus proyectos personales, Quintana anunció que su evento deportivo Gran Fondo de Nairo se llevará a cabo en México, un país que, según él, ha mostrado gran acogida y compromiso con la promoción de estilos de vida saludables.



México nos ha tratado super bien, ha motivado a la gente y a los niños a cambiar los estilos de vida en una población sedentaria y con muchos problemas”, explicó.



Finalmente, Nairo reafirmó su compromiso con el ciclismo profesional, confirmando que sigue siendo parte del equipo Movistar.



“Muy contento, seguimos trabajando, están contentos con mi trabajo y es un honor poder representar a mi país por las diferentes carreteras del mundo. La idea es seguir pedaleando porque es lo que me motiva, y los colombianos son los que me impulsan para seguir”, concluyó el deportista, quien aseguró haber competido en 15 carreras en su trayectoria profesional.



Temas relacionados

Millonarios

[Fotos] Millonarios le ganó a Santa Fe en El Campín

Ambos equipos necesitaban la victoria para mantenerse con vida en la tabla de posiciones.
Millonarios - Santa Fe



EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

La Liga de Naciones otorga dos cupos al próximo mundial de mayores femenino.

Así se juega la Liga de Naciones femenina en Sudamérica: formato, fechas y equipos participantes

Las selecciones participantes se disputarán los primeros puestos para jugar el mundial en 2027. También se definirá un país campeón.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.