"A Diego Maradona lo mataron": abogado de enfermera

Según el abogado, Maradona sufrió una caída y cuando la enfermera pidió hacerle una tomografía uno de sus allegados lo descartó.
Diego Maradona - Gimnasia de La Plata
Diego Maradona - Gimnasia de La Plata. Crédito: AFP

"A Diego (Maradona) lo mataron", dijo este miércoles el abogado de la enfermera Dahiana Madrid, al apuntar a los médicos tratantes del ídolo del fútbol como los responsables de su muerte en 2020, mientras convalecía de una cirugía por un hematoma en la cabeza.

"A Diego lo mataron", declaró categórico a los periodistas el abogado Rodolfo Baqué, al aseverar que el campeón en el Mundial México 1986 era tratado por una afección cardíaca, pero a la vez recibía medicamentos psiquiátricos que le aceleraban el pulso.

Lea también: Jugadores del Tolima acordaron premios y jugarán final contra Millonarios

Además, según el abogado, Maradona sufrió una caída y cuando la enfermera pidió hacerle una tomografía, uno de sus allegados lo descartó para evitar los comentarios de la prensa.

La enfermera, que estaba de guardia el día en que murió Maradona, acudió este miércoles ante la fiscalía de San Isidro, a las afueras de Buenos Aires, por ser sospechosa de homicidio junto a otros seis miembros del equipo médico que atendía al exfutbolista.

Madrid (36), al igual que el resto del equipo médico que cuidaba a Maradona, es investigada bajo el cargo de "homicidio simple con dolo eventual", un delito con una pena de 8 a 25 años de cárcel.

La fiscalía entiende que Maradona recibió una atención "deficitaria" por parte de los integrantes del equipo médico que, aunque sabían que podía morir, no hicieron nada para evitarlo.

Madrid era la enfermera de Maradona durante el día. El enfermero que lo cuidaba de noche, Ricardo Almirón, abrió la ronda de declaraciones indagatorias el lunes y reveló anomalías, al asegurar que nunca había sido notificado de que el paciente padecía cardiopatías.

Maradona falleció el 25 de noviembre de 2020 debido a una crisis cardiorrespiratoria mientras estaba solo en su cama en una casa del barrio privado San Andrés, al norte de Buenos Aires, donde se recuperaba de una cirugía de la cabeza por un hematoma subdural.

"Hay una responsabilidad de los médicos tratantes (...) En el fondo hubo muchas alertas de que Maradona, un día antes o un día después, iba a fallecer. Y ninguno de los médicos hicieron algo para evitarlo", aseveró Baqué en una pausa de la audiencia de declaración indagatoria de Madrid, que se ha extendido por más de ocho horas.

Le puede interesar: Fin de una era: Sergio Ramos se va del Real Madrid

- Sobreseimiento -

"Lo que hizo Madrid fue cumplir las indicaciones de los médicos tratantes", dijo el abogado a la prensa. "Era conocido por todo el entorno de Maradona que ella no podía tener trato con él porque la había echado, como así también echó a los acompañantes terapéuticos", aseveró Baqué.

El abogado adelantó que pedirá el sobreseimiento de su defendida esta semana.

Madrid fue una de las personas que halló a Maradona sin signos vitales e intentó reanimarlo, según explicó en su primera declaración como testigo.

En aquella oportunidad había dicho que no realizó los controles de rutina al iniciar su turno para dejar descansar al paciente.

Luego trascendió un reporte escrito a sus superiores donde asentó haber intentado controlarlo, pero que Maradona se había negado.

Madrid admitió en una segunda declaración que ese informe era falso y que fue su superior quien le pidió hacerlo.

El enfermero Almirón declaró el lunes que también tenía orden de no despertar a Maradona, y que respiraba con normalidad cuando le pasó la guardia a Madrid, unas horas antes de que fuera hallado sin vida en la cama.

La junta médica de 20 peritos determinó que Maradona agonizó durante horas y "fue abandonado a su suerte", al tiempo que estimó que el equipo médico que encabezaba el neurocirujano Leopoldo Luque aplicó un tratamiento "inadecuado, deficiente y temerario".

Además de los dos enfermeros, deben rendir declaración Luque y los otros integrantes del equipo médico, en audiencias previstas hasta el 28 de junio.

Tras las declaraciones, la fiscalía pasará la causa al juez con la recomendación de procesarlos o sobreseerlos. Finalmente, después de un proceso que puede llevar muchos meses y hasta años, el caso puede llegar a juicio oral.


Temas relacionados

Deportivo Pereira

Gerente del Deportivo Pereira fue víctima de millonario robo en un exclusivo condominio

El dirigente deportivo decidió no pronunciarse frente al hecho dejando el tema del hurto en manos de su abogado
Frente a este hecho que ya fue denunciado ante la Policía y la Fiscalía Seccional Risaralda, Jorge Mario Trejos, secretario de Gobierno de Pereira.



Así se juega la Liga de Naciones femenina en Sudamérica: formato, fechas y equipos participantes

Las selecciones participantes se disputarán los primeros puestos para jugar el mundial en 2027. También se definirá un país campeón.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.