MinDeporte le pone freno a la reanudación de la Liga Betplay en todo el país

El reinicio del fútbol profesional colombiano está presupuestado para el próximo 30 de agosto.
Ernesto Lucena, Ministro del Deporte
Ernesto Lucena, Ministro del Deporte. Crédito: Colprensa

El fútbol colombiano está ante cuatro semanas para conocer si realmente se reanudará el 30 de agosto como lo anunciaron después de la asamblea del pasado 24 de julio o si se encuentran con más obstáculos en el camino.

Aunque desde hace varios meses la recomendación del gobierno y sus ministerios fue hacer la Liga Betplay en sedes neutras y no en el lugar natural de cada club, en Dimayor hicieron caso omiso a la recomendación y planean jugar el FPC con la normalidad de siempre, a excepción de los fanáticos.

Lea también: Michael Rangel será inscrito por Junior, aunque sigue a la espera de ofertas

Ante esto, reaccionó Ernesto Lucena, Ministro del Deporte, quien dejó claro que no ve tan factible la reanudación del fútbol en estas condiciones por las difíciles situaciones epidemiológicas en ciudades como Bogotá y Barranquilla; de hecho, Millonarios hoy no pudo entrenar por la cuarentena sectorizada en la capital del país.

“¿Qué sabemos nosotros a través de la Federación? Que han hecho varias asambleas y en esas se han dicho que reactivarán el fútbol a partir del 30 de agosto, esa fecha es la que ellos tienen planeada. Pero ¿qué tiene que saber el gobierno? Y por supuesto las comisiones ¿Cuál es modelo del torneo y dónde lo van a hacer? Dependiendo de la curva epidemiológica en cada uno de los municipios”, señaló Lucena en primera medida.

“Me llegaban noticias ayer de que querían hacerlo en todo el país, yo eso lo veo difícil. Veo difícil que de aquí a un mes vayamos a tener esa aprobación no solo del Gobierno Nacional, sino de los alcaldes municipales diciendo que se pueden tener esos vuelos entre un lado y otro y que cada equipo pueda tener su sede”, agregó en su intervención virtual de este viernes.

De interés: Cancelan el Tour de L'Avenir 2020

Y cerró, incluso recordando la reunión de los directivos del FPC con un reconocido político: “Lo que le hemos dicho, y creo que el senador Uribe comparte la filosofía y él lo estuvo trabajando, es cómo podemos encapsularlos en una misma región cercana donde la curva epidemiológica no esté muy alta y sobre esa podamos desarrollar un torneo con muchísima calma, con todos los protocolos y sin tener a los jugadores viajando por todo el país”.





Fides y Compensar alistan la Copa Valores, inclusión a través del deporte

Esta primera versión de “Copa Valores” será liderada por Fides, Panathlon y Compensar.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.