Mijaín López es leyenda: el récord que impuso en los Olímpicos tras ganar el oro

Mijaín López superó a figuras de los Juegos Olímpicos como Michael Phelps tras conquistar el oro en París 2024.
Mijaín López
Mijaín López se quedó con el oro en la lucha grecorromana de los Juegos Olímpicos 2024 Crédito: AFP

El cubano Mijaín López, el coloso de la lucha grecorromana, se convirtió este martes en París 2024 en el primer deportista olímpico en ganar cinco oros de la misma prueba individual.

López culminó la gesta al imponerse en la final de la categoría de 130 kilos por 6-0 al chileno de origen cubano Yasmani Acosta, en el estadio Campo de Marte al que acudió el presidente del COI, Thomas Bach.

Buena parte de los 7.000 aficionados del Campo de Marte, frente a la Torre Eiffel, alentaron al cubano con gritos de "López, López", mientras un más reducido grupo de chilenos alentaba a Acosta.

Le puede interesar: Debut histórico: niña de 11 años compite en los Juegos Olímpicos de París 2024

Mijaín explotó su incomparable experiencia para tomar una ventaja de 3-0 en el primer parcial. Después sumó otro punto por pasividad y sentenció la victoria aprovechando una maniobra desesperada de Acosta.

Bajo una enorme ovación del público, López celebró la hazaña alzando en volandas a sus dos entrenadores antes de arrodillarse él mismo y proceder a dejar sus zapatos en la colchoneta, una tradición de los luchadores que se retiran.

Imbatido desde Pekín 2008

Imbatido desde Pekín 2008, el gigante del pequeño pueblo de Herradura (oeste) dio por concluida su legendaria carrera con esta rotunda victoria frente a Acosta, su amigo, discípulo y excompañero.

Acosta, cuya plata es la segunda medalla de Chile en estos Juegos, abandonó Cuba en 2015 precisamente por la falta de oportunidades que le dejaba el glorioso recorrido olímpico de Mijaín.

Tras un quinto puesto en su debut en Atenas 2004, López construyó su leyenda olímpica arrasando con los títulos de Pekín 2008, Londres 2012, Rio de Janeiro 2016 y Tokio 2020.

Ese póker de oros lo colocaba en un exclusivo club junto a los nadadores Michael Phelps (200 m estilos) y Katie Ledecky (800 m libre), los atletas Carl Lewis (salto largo) y Alfred Oerter (lanzamiento de disco), todos ellos estadounidenses, el danés Paul Elvstrom (vela) y la japonesa Kaori Icho (lucha).

Este lunes, Mijaín fundó en París su propio lugar en el olimpo de los Juegos después de asombrar una vez más con su explosiva combinación de potencia, técnico y agilidad.

Como había anunciado, la quinta corona completa y da por terminada la carrera del luchador de los 130 kilos de oro, un orgullo del decaído deporte cubano, quien en dos semanas cumplirá 42 años.

"Por encima de todos"

Esta gesta no sólo era augurada por el propio Mijaín, quien le prometió el pentacampeonato a sus compatriotas, sino que sus propios rivales la consideraban casi inevitable.

Un día antes, el propio Acosta reconoció a la AFP que López "está muchos escalones por encima de todos en su nivel".

Mijaín, advirtió su rival, "ni siquiera se esforzó tanto" en sus tres combates previos a la final, en los que tumbó al campeón mundial iraní Amin Mirzazadeh.

Sus prodigiosas condiciones y talento le permitieron avasallar a sus cuatro contrincantes a pesar de que llevaba sin competir desde Tokio 2020 para resguardar un físico que, según su preparador Raúl Trujillo, ha sufrido cuatro hernias discales.

Símbolo de Cuba

Los éxitos de Mijaín también representan un bálsamo de ilusión para el deporte cubano, cuyos resultados olímpicos viven un declive impactados por la situación económica de la isla y la marcha de muchas de sus figuras.

A diferencia de campeones olímpicos como los boxeadores Andy Cruz o Guillermo Rigondeaux, López permaneció en la isla que lo venera y siempre defendió el legado deportivo de la Revolución Cubana.

Vea también:

Si en 2021 le dedicó su cuarto oro en Tokio al fallecido Fidel Castro, el lunes Mijaín recibió la llamada del actual presidente cubano, Miguel Díaz-Canel, quien lo alentó para el combate decisivo.

"Yo cuando le prometo algo al pueblo de Cuba siempre lo cumplo. Siempre les he dado un alegrón cada vez que vengo a unos Juegos Olímpicos o Mundiales", aseguró esa noche el gladiador ante la prensa.

"El martes que pongan el televisor para ver el quinto oro", demandó López, presto a retirarse como un dios olímpico.


Temas relacionados

Deportivo Pereira

Gerente del Deportivo Pereira fue víctima de millonario robo en un exclusivo condominio

El dirigente deportivo decidió no pronunciarse frente al hecho dejando el tema del hurto en manos de su abogado
Frente a este hecho que ya fue denunciado ante la Policía y la Fiscalía Seccional Risaralda, Jorge Mario Trejos, secretario de Gobierno de Pereira.



Así se juega la Liga de Naciones femenina en Sudamérica: formato, fechas y equipos participantes

Las selecciones participantes se disputarán los primeros puestos para jugar el mundial en 2027. También se definirá un país campeón.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.