Medidas de control para la final Tolima - Nacional: ley seca y registro biométrico incluidos

Seguridad reforzada en Ibagué para final de la Liga entre Tolima y Nacional con controles en estadio y cierre de fronteras para hinchas visitantes.
Liga BetPlay 2024 entre Deportes Tolima y Atlético Nacional
Hay un dispositivo de 900 unidades de la Policía realizando controles en toda la ciudad de Ibagué. Crédito: Colprensa

En la ciudad de Ibagué un grupo de 900 efectivos de la Policía se encarga de garantizar la seguridad en el desarrollo del primer partido de final de la Liga entre Deportes Tolima y Atlético Nacional con controles en el estadio Manuel Murillo Toro, sus alrededores y los lugares de alta concentración de personas.

Hay ocho puntos de control en las vías nacionales y de acceso a la capital tolimense para evitar la llegada de caravanas de hinchas visitantes y así hacer cumplir el cierre de fronteras para los aficionados del equipo de Medellín, el cual fue ordenado por la Comisión Local de Fútbol.

De interés: Tolima se prepara para la final de ida: alineación tentativa ante Nacional

"Está prohibido el ingreso al estadio con las camisetas de Nacional o a quienes vengan de Medellín, por eso hay tres puestos de control por parte de la Policía Metropolitana a los accesos a Ibagué y cinco puestos de control más en los accesos al departamento en aras de que se cumpla el cierre de fronteras. También hay registro de vehículos de servicio público que pueden venir de Medellín o del interior del país", dijo el brigadier General José Luis Ramírez, jefe nacional del Servicio de Policía.

Además por primera vez, con el apoyo de la Registraduría, se implementará en un evento deportivo un mecanismo de reconocimiento facial para los aficionados que ingresen al estadio Manuel Murillo Toro que abrirá sus puertas sobre las 4:00 de la tarde.

Lea también: Medellín contará con un robusto esquema de seguridad para la final entre Nacional y Tolima

"La Registraduría construyó una herramienta, que puso a disposición de la Fiscalía, la cual permite verificar la identidad de los colombianos a través del rostro. Lo que hacemos es tomar la imagen del rostro, la misma viaja en tiempo real y se cruza con la base de datos de la Registraduría que contiene 59 millones de imágenes que están custodiadas con todos los esquemas de seguridad", expresó Hoslander Sáenz, registrador delegado para el registro civil y la identificación.

A través de decreto municipal fue adoptada la ley seca en los alrededores del estadio y extendida hasta la calle 37 con avenida Ferrocarril, hay cierre perimetral en cercanías al Manuel Murillo Toro y también en el documento fue prohibido el ingreso de afición visitante.

El partido está programado para las 7:30 de la noche y se esperan más de 28.000 espectadores para un lleno total en el estadio de la capital tolimense.


Temas relacionados




Fides y Compensar alistan la Copa Valores, inclusión a través del deporte

Esta primera versión de “Copa Valores” será liderada por Fides, Panathlon y Compensar.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.