Media Maratón de Cundinamarca 2024: fecha y recorrido oficiales en cada distancia

La Media Maratón de Cundinamarca busca impulsar el deporte y el turismo en la región.
Media Maratón de Cundinamarca
La Media Maratón de Cundinamarca tendrá su primera edición en 2024 con Zipaquirá como epicentro Crédito: Cortesía Media Maratón de Cundinamarca

Una nueva carrera llegará a Colombia con el lanzamiento de la Media Maratón de Cundinamarca, una competencia que no solamente servirá para impulsar el deporte, sino que también busca ser un motor para el crecimiento del turismo en la región.

Este nuevo evento se logró crear gracias a la alianza entre la Cámara de Comercio de Bogotá y la Gobernación de Cundinamarca con el propósito de atraer diferentes atletas no solamente de Colombia, sino también del exterior con tal de generar un impacto económico positivo en el departamento.

Por otra parte, esta es una iniciativa que se alinea con el Plan de Desarrollo Nacionaldefinido para el período 2022 - 2026 en el que busca promover la actividad física, la inclusión social, la cohesión comunitaria e intersectorial con el deporte como principal foco.

Le puede interesar: Jhon Jader Durán catalogado como el mejor suplente por la Premier League

Para su primera edición, la Media Maratón de Cundinamarca se llevará a cabo el próximo domingo 27 de octubre y contará con tres distancias que estarán abiertas para que los interesados se puedan inscribir: 5K, 10K y 21K.

¿Cuál será su epicentro?

La carrera tendrá como punto de salida y de llegada el municipio de Zipaquirá, ubicado a unos 40 kilómetros al norte de Bogotá. Este se caracteriza no solamente por ser la tierra natal del ciclista Egan Bernal, sino por su famosa Catedral de Sal, un punto de vital importancia para el desarrollo económico de la región.

“La Catedral de Sal de Zipaquirá como joya arquitectónica, cultural y religiosa, invita a vivir la Media Maratón, donde los deportistas tendrán la oportunidad de vivir toda una experiencia sin igual, en un entorno natural extraordinario”, señala Yenny Páez, gerente general del lugar.

La competencia tendrá tres categorías abiertas en cada una de sus distancias:

  • Abierta: Participantes de 18 a 39 años cumplidos el día de la carrera.
  • Master A: Participantes de 40 a 50 años cumplidos el día de la carrera.
  • Master B: Participantes de 51 a 60 años cumplidos el día de la carrera.

En el caso de los 5K hay una sola categoría: recreativa, la cual incluye corredores de 10 a 70 años de edad cumplidos el día de su carrera.

¿Cómo será el recorrido de cada distancia?

En cada una de las distancias, el recorrido saldrá del interior de la Catedral de Sal y llegará al Parque Central de Zipaquirá. Por otra parte, tomará los siguientes puntos:

  • 21 kilómetros: Pasará por la Calle 6 de Zipaquirá, cerca a la Plaza de la Independencia, hasta tomar la Calle 17. Luego transitará por la calle principal hasta conectar con el vecino municipio de Cogua. De allí regresará por la Carrera 36 y hará un giro por la variante para conectar con la Troncal Central hasta llegar a la línea de meta.
  • 10 kilómetros: Pasará por la Calle 6, cerca a la Plaza de la Independencia, hasta tomar la Calle 17. Sin embargo, no entrará por Cogua, sino que retornará metros después de pasar por la Finca Los Villamil. De allí tomará la Calle 23 en su regreso al municipio para luego transitar por la Carrera 19 y la Avenida 15 antes de llegar a la línea de meta.
  • 5 kilómetros: Pasará por la Calle 6, cerca a la Plaza de la Independencia, hasta llegar a la Calle 10. De allí, dará un giro para conectar con la Calle 13, donde luego irá hacia la Carrera 19 y la Avenida 15 antes de llegar a la línea de meta.

Vea también: Paula Caballero logra medalla de bronce en el Mundial de Paracycling

Los horarios de salida de cada carrera serán entre las 7:00 y las 8:00 de la mañana con un espacio de media hora por cada distancia. Asimismo, la entrega de los kits se realizará los días 25 y 26 de octubre en el Parqueadero de la Sede Empresarial Salitre de la Cámara de Comercio de Bogotá y en el Parque principal de Zipaquirá, respectivamente.

Se espera que haya un incremento entre el 15% y el 20% en la actividad comercial de la región durante el fin de semana en el que se celebrará la Media Maratón de Cundinamarca.


Fides

Fides y Compensar alistan la Copa Valores, inclusión a través del deporte

Esta primera versión de “Copa Valores” será liderada por Fides, Panathlon y Compensar.
Fides y Compensar alistan la Copa Valores



¿Cuál es la razón detrás de la ausencia de Dayro Moreno en el partido contra Llaneros F.C.?

El delantero de cuarenta años estuvo en el bus con el equipo 'Blanco Blanco' camino al aeropuerto, pero lo devolvieron antes del partido contra la escuadra llanera.

La Selección Colombia derrotó a Francia y se quedó con el tercer lugar del mundial sub-20

Por segunda vez en su historia, la Selección Colombia logró el bronce en un mundial sub-20 masculino de la FIFA.

Noticiero La FM - 23 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.

“Mi niña nunca habló de cambiar su cuerpo”: padre denuncia cirugía estética no autorizada en México

Carlos Arellano denuncia cirugía estética no autorizada que terminó con la vida de su hija adolescente en Durango, México.

Robo en el Louvre: historiador analiza la sustracción de joyas de la corona francesa

Robo histórico en el Louvre: joyas de emperatrices y reinas sustraídas en un asalto de siete minutos.

“No me siento especial, lo mío fue constancia”: Samuel, el joven que obtuvo 500 en las pruebas Saber 11

Samuel, estudiante destacado del colegio rural María Medina de Cundinamarca, revela sus secretos para alcanzar un puntaje perfecto de 500 en las pruebas Saber 11. Con disciplina y constancia, este joven de 16 años comparte su pasión por la física y su sueño de convertirse en profesor universitario