Marcelo y su jugada de fantasía en el Bayern Múnich vs Real Madrid

El jugador brasileño tuvo responsabilidad en el gol del conjunto alemán. Luego, anotó el empate.
marcelo3.jpg
La jugada de Marcelo en el Bayern Múnich vs Real Madrid / Foto del GIF

Esta fue su jugada de Marcelo en el juego de Bayern Múnich y Real Madrid

Estas fueron las claves del triunfo del Real Madrid ante el Bayern Múnich(1-2), en la ida de las semifinales de la Liga de Campeones.

1. Ganar desde el sufrimiento.

El Real Madrid ha generado una capacidad en Liga de Campeones para salir ganador desde cualquier escenario. En el Allianz sabía que iba a sufrir y se preparó para ello, con la seguridad de superar eliminatorias en el pasado siempre confiando en sus posibilidades, aunque se vea por detrás en el marcador o tenga que agarrarse a la épica del minuto 93.

Los jugadores madridistas saben que acabarán golpeando y en Múnich su pegada fue clave: dos goles en cuatro disparos a puerta. Venció un partido en el que cometió numerosos errores, le faltó posesión cuando Zinedine Zidane había apostado por un perfil de jugadores para tener el balón y reducir las oleadas ofensivas del Bayern, pero se adaptó a las circunstancias y con sus dos goles dio un paso firme hacia la final de Kiev.

2. Marcelo, del despiste a un gol clave

Su primera incorporación ofensiva, para aportar un recurso clave en el Real Madrid, le costó cara al descuidar su espalda, no hacer el repliegue a la velocidad adecuada y dejar un espacio por el que apareció Kimmich para marcar. De su despiste pasó a ser el autor de un gol clave en el partido.

Enganchó un zurdazo a la red en un momento trascendental, a un minuto del descanso. Un golpe directo a la moral de un Bayern que había perdido a dos de sus titulares por lesión, Robben y Boateng, y había perdonado una acción clarísima de Ribery para asestar un 2-0 a la eliminatoria que habría cambiado el rumbo.

3. Asensio y Lucas ante el ocaso de la BBC

Con Gareth Bale de nuevo sin minutos y en la rampa de salida del Real Madrid y Karim Benzema perdiendo la titularidad, Marco Asensio y Lucas Vázquez respondieron a la perfección a la confianza de Zinedine Zidane. Marco salió desde el banquillo para volver a dinamitar una eliminatoria europea ante el Bayern, devolvió el equilibrio táctico al Real Madrid e impuso criterio con el balón siempre. Su gol fue una puñalada al ímpetu del conjunto alemán.

Lucas fue la gran novedad en el once con el objetivo de aprovechar una banda en la que Rafinha era solución de urgencia, a pierna cambiada, ante la baja de Alaba. Su sacrificio fue clave, dio la asistencia 18 de una temporada que comenzó irregular y que invitaba a pensar en una pérdida de protagonismo que ha recuperado a base de trabajo. Acabó siendo comodín ante la lesión de Carvajal para intentar frenar al mejor del partido, Ribery.

4. La capacidad de levantarse de Keylor Navas

Llegaba Keylor al Allianz después de cometer un error grande en un partido en el que el Real Madrid se jugaba la temporada. El tercer tanto del Juventus en el Santiago Bernabéu resucitó las críticas y los rumores sobre la necesidad de un nuevo portero titular para Zinedine Zidane tras descartar a Kepa.

El gol del Bayern no pudo ser más doloroso para el portero costarricense que erraba en su elección. Intentó anticiparse a lo que haría Kimmich, esperando un centro y cuando vio que era un disparo a puerta no le dio tiempo a reaccionar. El balón entró por el centro de la portería, dejando sin argumentos de defensa a un guardameta que en vez de hundirse en el fallo, acabó siendo decisivo con una parada de mucho mérito a Ribery en un segundo acto en el que su figura creció, firme ante todos los centros laterales del rival, rápido en sus salidas para tapar espacios a los delanteros y ágil bajo palos.

5. El liderazgo del capitán Sergio Ramos

La importancia de Sergio Ramos en el Real Madrid había quedado reflejada en la vuelta de cuartos de final. Sin su liderazgo, el equipo de Zidane se hundió frente a la Juventus. El capitán salió listo para la 'guerra' en el Allianz y no cometió ni un solo error. No hubo excesos de confianza con el balón en la salida y ni un metro para Lewandowski en un marcaje que marcaría el duelo.

Raphael Varane fue su mejor socio, rápido y firme, potente en el juego aéreo. Los centrales mantuvieron a su equipo ante un partido más gris de los laterales, con Dani Carvajal acelerado, superado por Ribery y lesionado por su desgaste, más Marcelo con algún despiste a sus espaldas.

Con información de EFE


Federico Gutiérrez

Federico Gutiérrez afirmó que la renovación del Atanasio Girardot permitirá más ingresos a Medellín

El mandatario reafirma que el estadio Atanasio Girardot seguirá siendo público y priorizará el fútbol.
El mandatario indicó que celebra los avances regionales en el país.



La Selección Colombia estrena camiseta para el Mundial 2026 con diseño de mariposas amarillas

Adidas y la FCF revelaron la camiseta que acompañará a Colombia en su camino hacia la Copa Mundial 2026.

Luis Díaz hizo historia con su doblete y expulsión ante PSG: Este fue el récord que logró

El nacido en el departamento de La Guajira pasa por el mejor momento de su carrera.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Fui periodista de RCN Radio cubriendo la toma del Palacio de Justicia: esto fue lo que más me marcó

José Francisco Tulande narra cómo vivió la toma del Palacio de Justicia en 1985 y su impacto personal y profesional.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.

Win Sports transmitirá por primera vez la Copa Mundial de la FIFA 2026

Además de las transmisiones de los partidos, el canal tendrá equipos periodísticos desplazados a las sedes del Mundial para cubrir los entrenamientos, conferencias de prensa y el ambiente en las ciudades anfitrionas.

🔴 EN VIVO | Caso Jaime Esteban Moreno: avanza audiencia contra Juan Carlos Suárez Ortiz, principal sospechoso del crimen del estudiante de Los Andes

A esta hora se está llevando a cabo la audiencia por el caso del joven asesinado Jaime Esteban moreno.

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

Palacio de Justicia: así anunció RCN Radio la toma hace 40 años

La toma quedó registrada en vivo gracias a la voz de Álvaro Almanza y Juan Gossaín.