¿Cuáles son los tres deportistas latinoamericanos más ricos del mundo?

Forbes entregó una reciente actualización de los deportistas más ricos del mundo.
Lionel Messi y Canelo Álvarez
Lionel Messi y el Canelo Álvarez están entre los deportistas más ricos del mundo Crédito: AFP


Es evidente que el deporte genera importantes ganancias para quienes lo practican sin importar la disciplina a la cual se dediquen. Sin embargo, estas no solamente se limitan al sueldo que reciben en sus equipos, pues los atletas también se convierten en importantes íconos publicitarios, por lo que suelen establecer alianzas con diferentes franquicias que les brinda un importante recaudo a ambas partes.



De hecho, la revista Forbes dio a conocer su más reciente actualización de los deportistas más ricos a nivel mundial. Entre los latinoamericanos, el lugar más alto lo ocupa Lionel Messi, quien fue el emblema de la Selección Argentina que conquistó el título del reciente Mundial de fútbol en Catar.



Según este listado, el argentino cuenta con ganancias de 130 millones de dólares que se reparten en partes iguales entre el deporte y sus diferentes patrocinios. En este sentido, se tiene en cuenta sus contratos con marcas de la talla de Adidas, Pepsi y Lay’s. Asimismo, el famoso Cirque du Soleil está presentando una obra en su honor.



Le puede interesar: Kylian Mbappé confirma su salida del PSG: no renovará su contrato



Eso sí, sus ganancias no llegan a igualar a las de su máximo rival Cristiano Ronaldo, quien es el líder del escalafón mundial con quien llegó a protagonizar uno de los grandes duelos en la historia del deporte mundial. Este último percibe de 136 millones de dólares. Una parte corresponde a los 46 millones que gana por su salario con el Al-Nassr, mientras que el restante se deriva de sus acuerdos con marcas como Nike, Tag Heuer o Binance.



Volviendo a los latinoamericanos, el siguiente que aparece en este exclusivo ranking es el mexicano Saúl ‘Canelo’ Álvarez, quien ha sido campeón en el peso mediano y ostentó el cinturón de la AMB, CMB, OMB y la FIB.



Sus ganancias alcanzan un total de 110 millones de dólares. Sin embargo, la gran mayoría de ellas se deriva de su actividad deportiva, por lo que aparece entre los cinco deportistas más ricos del mundo, siendo también superado por el francés Kylian Mbappé y por la estrella del baloncesto LeBron James.



Fuera del top-10 global, se encuentra Neymar, quien es el tercer latinoamericano con más ingresos genera en el mundo. A pesar de que actualmente no está jugando con el Al-Hilal de Arabia Saudita por una dura lesión, sus ganancias llegan a alcanzar el umbral de los 85 millones de dólares. De allí, unos 50 millones corresponden a su actividad deportiva.



Actualmente, el brasileño se encuentra recuperando de una rotura de ligamento cruzado y de menisco sufrida con la Selección de Brasil en un partido de las Eliminatorias al Mundial 2026. Esta, de hecho, lo privó de jugar la próxima Copa América que se celebrará en Estados Unidos.



Vea también: 'Supermán' López presiona a la UCI: solicita que se levante su sanción



¿Quiénes son los otros deportistas más ricos del mundo?



Además de Cristiano Ronaldo, Messi, Mbappé, LeBron James y Canelo Álvarez, la lista de los diez deportistas mejor pagados del mundo también tiene a los golfistas Dustin Johnson, campeón de dos torneos major, y Phil Mickelson, tres veces vencedor del Masters de Augusta. Las ganancias de ellos están avaluadas en 107 y 106 millones de dólares, respectivamente.



Luego se encuentra en el octavo lugar Stephen Curry, la gran figura de los Golden State Warriors, con algo más de 100 millones de dólares. El siguiente es el legendario tenista Roger Federer con 95.1 millones de dólares. Mientras que el décimo es otra estrella de la NBA como Kevin Durant, quien gana unos 89.1 millones de dólares. Este ingreso está dividido en partes iguales entre su actividad deportiva con los Phoenix Suns y sus activos comerciales.



Fides

Fides y Compensar alistan la Copa Valores, inclusión a través del deporte

Esta primera versión de “Copa Valores” será liderada por Fides, Panathlon y Compensar.
Fides y Compensar alistan la Copa Valores



¿Cuál es la razón detrás de la ausencia de Dayro Moreno en el partido contra Llaneros F.C.?

El delantero de cuarenta años estuvo en el bus con el equipo 'Blanco Blanco' camino al aeropuerto, pero lo devolvieron antes del partido contra la escuadra llanera.

La Selección Colombia derrotó a Francia y se quedó con el tercer lugar del mundial sub-20

Por segunda vez en su historia, la Selección Colombia logró el bronce en un mundial sub-20 masculino de la FIFA.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.

“Mi niña nunca habló de cambiar su cuerpo”: padre denuncia cirugía estética no autorizada en México

Carlos Arellano denuncia cirugía estética no autorizada que terminó con la vida de su hija adolescente en Durango, México.

Robo en el Louvre: historiador analiza la sustracción de joyas de la corona francesa

Robo histórico en el Louvre: joyas de emperatrices y reinas sustraídas en un asalto de siete minutos.

“No me siento especial, lo mío fue constancia”: Samuel, el joven que obtuvo 500 en las pruebas Saber 11

Samuel, estudiante destacado del colegio rural María Medina de Cundinamarca, revela sus secretos para alcanzar un puntaje perfecto de 500 en las pruebas Saber 11. Con disciplina y constancia, este joven de 16 años comparte su pasión por la física y su sueño de convertirse en profesor universitario